La función formativa de la evaluación en el trabajo escolar cotidiano

La función formativa, cuyo propósito es regular el proceso educativo en el aula, es decir, el trabajo escolar cotidiano, el cual se integra a la intervención didáctica ya que está centrada en los procesos más que en los resultados de aprendizaje, por lo que la realimentación-proalimentación que se o...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mario Alberto Segura Castillo
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://dx.doi.org/10.15517/revedu.v42i1.22743
https://doaj.org/article/d4c6b38d52a74f1f91b3d8c56da923b0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La función formativa, cuyo propósito es regular el proceso educativo en el aula, es decir, el trabajo escolar cotidiano, el cual se integra a la intervención didáctica ya que está centrada en los procesos más que en los resultados de aprendizaje, por lo que la realimentación-proalimentación que se obtiene es de carácter cualitativo. Ello permite detectar las barreras de aprendizaje para el desarrollo de la mediación pedagógica del estudiantado. Se pretende en la presente investigación realizar una reflexión con la opinión de docentes del III Ciclo y Educación Diversificada del sistema educativo costarricense, con la finalidad de enriquecer la práctica evaluativa, con aspectos que hasta hoy no han sido importantes, tal es el caso de la función formativa que conlleva tomar en cuenta la diversidad desde procesos como la realimentación, proalimentación, la sostenibilidad de la evaluación y las barreras para el aprendizaje. Se concluye que el personal docente observado y posteriormente entrevistado aún no logra tener claridad sobre la forma en que se califica el componente de trabajo cotidiano.