Autonomía y Rebeliones Wayuu en el Periódo Republicano
La actitud beligerante de los Wayuu en el siglo XIX es explicado a partir de su organización social y principios consuetudinarios. En este periodo se redefine la respuesta Wayuu. Las rebeliones tienen su particularidad, no son de gran magnitud y circulan los rumores de invasión a la fortaleza de...
Guardado en:
Autor principal: | Carmen Laura Paz Reverol |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d5501dca2f774abd9ebb6dc0a6f4ed32 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Autonomía y rebeliones Wayuu en el período republicano
por: Paz Reverol, Carmen Laura
Publicado: (2005) -
"Tardes de rancheria: ¿una cultura imaginada?"
por: Manuela Urrego R
Publicado: (2006) -
Reseña de "Puertos, sociedad y conflictos en el caribe colombiano, 1850 - 1930" de Sergio Paolo Solano de Las Aguas
por: Adriano Guerra
Publicado: (2009) -
Italia en Barranquilla. Año de 1938
por: Antonino Vidal, et al.
Publicado: (2012) -
"Die zunehmende Bedeutung renovierter Altstadtviertel für das Stadtimage, Stadtmanagement und -marketing"
por: Günter Mertins
Publicado: (2012)