Enemigos naturales de trips y su distribución ecológica en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
La investigación consistió en identificar los enemigos naturales, las especies de trips, y determinar la diversidad biológica en plantas hospederas de banano. Los estados inmaduros y adultos fueron recolectados con pinceles en forma manual. En los enemigos naturales se identificó a la especie Karnyo...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Nacional de Tumbes
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d560a55171034a6082e55ec7127b6ee8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La investigación consistió en identificar los enemigos naturales, las especies de trips, y determinar la diversidad biológica en plantas hospederas de banano. Los estados inmaduros y adultos fueron recolectados con pinceles en forma manual. En los enemigos naturales se identificó a la especie Karnyothrips flavipes, en las especies de trips que pertenecen al Orden Thysanoptera, familia Thripidae: Frankliniella parvula y Chaetanaphotrips signipennis, que fueron identificadas morfológicamente en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes y corroborado en el Laboratorio de Entomología, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura y molecularmente por Incabiotec y corroborada por el Centro Nacional de Información biotecnológica de EE.UU., y en distribución ecológica se reporta a las especies Ficus benjamina y Mangifera indica, encontrándose especies de “trips” pendientes de identificación. |
---|