La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241
El objeto de este trabajo se enfoca en el análisis de dos líderes estudiantiles agrupados en la generación del centenario y en la de los nuevos. A quienes vivieron el periodo del centenario de la independencia americana, también les correspondió la época del movimiento estudiantil colombiano junto c...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d5bcd4a862c2469cb8058116991e633b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:d5bcd4a862c2469cb8058116991e633b |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:d5bcd4a862c2469cb8058116991e633b2021-11-11T15:39:33ZLa generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-192410122-72382256-524810.19053/01227238.8056https://doaj.org/article/d5bcd4a862c2469cb8058116991e633b2018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86959043011https://doaj.org/toc/0122-7238https://doaj.org/toc/2256-5248El objeto de este trabajo se enfoca en el análisis de dos líderes estudiantiles agrupados en la generación del centenario y en la de los nuevos. A quienes vivieron el periodo del centenario de la independencia americana, también les correspondió la época del movimiento estudiantil colombiano junto con los nuevos y fueron marcados por el movimiento estudiantil de Córdoba en esta región latinoamericana. Entre otros, nos referimos a Luis López de Mesa (1884-1967), generación del centenario y Germán Arciniegas (1900-1999), generación de los nuevos. El periodo histórico de estudio abarca de 1910 a 1924 cuando tuvieron lugar el primer y segundo Congreso estudiantil colombiano. Desde la historia política analizamos a los líderes estudiantiles que luego ocuparon el Ministerio de Educación, bajo gobiernos liberales. Ambos, se caracterizaron por la docencia universitaria, sus aportes al periodismo y por generar planteamientos de reforma a la universidad colombiana. Estudiamos también su concepción sobre la educación, la universidad y sus propuestas universitarias desde la mirada de los movimientos estudiantiles y en especial la influencia del Movimiento de Córdoba en Colombia. La metodología comparada se sustenta principalmente en fuentes primarias. Nuestro estudio logra concluir que a pesar que alcanzar cargos como Ministros de Educación, los ideales estudiantiles que lideraron no se materializaron en sus gobiernos.Diana Elvira Soto ArangoJosé Antonio RivadeneiraJorge Enrique Duarte AceroSandra Liliana Bernal VillateUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticleeducaciónuniversidadmovimiento de estudiantesgeneración del centenariocórdobaEducationLSpecial aspects of educationLC8-6691ESRevista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 20, Iss 30, Pp 217-241 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
educación universidad movimiento de estudiantes generación del centenario córdoba Education L Special aspects of education LC8-6691 |
spellingShingle |
educación universidad movimiento de estudiantes generación del centenario córdoba Education L Special aspects of education LC8-6691 Diana Elvira Soto Arango José Antonio Rivadeneira Jorge Enrique Duarte Acero Sandra Liliana Bernal Villate La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241 |
description |
El objeto de este trabajo se enfoca en el análisis de dos líderes estudiantiles agrupados en la generación del centenario y en la de los nuevos. A quienes vivieron el periodo del centenario de la independencia americana, también les correspondió la época del movimiento estudiantil colombiano junto con los nuevos y fueron marcados por el movimiento estudiantil de Córdoba en esta región latinoamericana. Entre otros, nos referimos a Luis López de Mesa (1884-1967), generación del centenario y Germán Arciniegas (1900-1999), generación de los nuevos. El periodo histórico de estudio abarca de 1910 a 1924 cuando tuvieron lugar el primer y segundo Congreso estudiantil colombiano. Desde la historia política analizamos a los líderes estudiantiles que luego ocuparon el Ministerio de Educación, bajo gobiernos liberales. Ambos, se caracterizaron por la docencia universitaria, sus aportes al periodismo y por generar planteamientos de reforma a la universidad colombiana. Estudiamos también su concepción sobre la educación, la universidad y sus propuestas universitarias desde la mirada de los movimientos estudiantiles y en especial la influencia del Movimiento de Córdoba en Colombia. La metodología comparada se sustenta principalmente en fuentes primarias. Nuestro estudio logra concluir que a pesar que alcanzar cargos como Ministros de Educación, los ideales estudiantiles que lideraron no se materializaron en sus gobiernos. |
format |
article |
author |
Diana Elvira Soto Arango José Antonio Rivadeneira Jorge Enrique Duarte Acero Sandra Liliana Bernal Villate |
author_facet |
Diana Elvira Soto Arango José Antonio Rivadeneira Jorge Enrique Duarte Acero Sandra Liliana Bernal Villate |
author_sort |
Diana Elvira Soto Arango |
title |
La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241 |
title_short |
La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241 |
title_full |
La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241 |
title_fullStr |
La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241 |
title_full_unstemmed |
La generación del movimiento estudiantil en Colombia. 1910-19241 |
title_sort |
la generación del movimiento estudiantil en colombia. 1910-19241 |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
https://doaj.org/article/d5bcd4a862c2469cb8058116991e633b |
work_keys_str_mv |
AT dianaelvirasotoarango lageneraciondelmovimientoestudiantilencolombia191019241 AT joseantoniorivadeneira lageneraciondelmovimientoestudiantilencolombia191019241 AT jorgeenriqueduarteacero lageneraciondelmovimientoestudiantilencolombia191019241 AT sandralilianabernalvillate lageneraciondelmovimientoestudiantilencolombia191019241 |
_version_ |
1718434567479623680 |