Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad en anuncios publicitarios
El lenguaje publicitario responde a operaciones lingüísticas no neutrales que se orientan eminentemente a causas que median entre las limitantes de espacio, la obligatoriedad de proporcionar al consumidor una idea exacta del producto y el apego a los valores connotativos y recursos retóricos. La...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d62efea030dc45dab77506c5d8bccd56 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:d62efea030dc45dab77506c5d8bccd56 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:d62efea030dc45dab77506c5d8bccd562021-11-11T15:51:13ZSu sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad en anuncios publicitarios0121-053Xhttps://doaj.org/article/d62efea030dc45dab77506c5d8bccd562015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322240661007https://doaj.org/toc/0121-053XEl lenguaje publicitario responde a operaciones lingüísticas no neutrales que se orientan eminentemente a causas que median entre las limitantes de espacio, la obligatoriedad de proporcionar al consumidor una idea exacta del producto y el apego a los valores connotativos y recursos retóricos. La presente investigación analiza los procedimientos sintácticos empleados en un conjunto de 15 anuncios publicitarios seleccionados. Se considera: a) la transitividad y su aplicación en esquemas sintácticos manifiestos en los anuncios publicitarios, y b) la inserción de la persona como estrategia sintáctica y discursiva. Entre los resultados obtenidos destacan: el empleo predominante del predicativo y del adjetivo adverbializado, aplicación recurrente de fórmulas de tratamiento y la reflexividad, alta frecuencia en el registro de uso de esquemas sintácticos transitivos y preeminencia de la distinción de cualidades o atribuciones por el emisor/ publicista hacia el receptor/comprador, y preeminencia de sustantivos y adjetivos relativos al condicionamiento de la existencia del receptor/comprador.ALKYS LAMASUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articletransitividadsubjetividadanuncios publicitariosRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 26, Pp 121-138 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR |
topic |
transitividad subjetividad anuncios publicitarios Romanic languages PC1-5498 Philology. Linguistics P1-1091 |
spellingShingle |
transitividad subjetividad anuncios publicitarios Romanic languages PC1-5498 Philology. Linguistics P1-1091 ALKYS LAMAS Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad en anuncios publicitarios |
description |
El lenguaje publicitario responde a operaciones lingüísticas no neutrales que se orientan eminentemente a causas que median entre las limitantes de espacio, la obligatoriedad de proporcionar al consumidor una idea exacta del producto y el apego a los valores connotativos y recursos retóricos. La presente investigación analiza los procedimientos sintácticos empleados en un conjunto de 15 anuncios publicitarios seleccionados. Se considera: a) la transitividad y su aplicación en esquemas sintácticos manifiestos en los anuncios publicitarios, y b) la inserción de la persona como estrategia sintáctica y discursiva. Entre los resultados obtenidos destacan: el empleo predominante del predicativo y del adjetivo adverbializado, aplicación recurrente de fórmulas de tratamiento y la reflexividad, alta frecuencia en el registro de uso de esquemas sintácticos transitivos y preeminencia de la distinción de cualidades o atribuciones por el emisor/ publicista hacia el receptor/comprador, y preeminencia de sustantivos y adjetivos relativos al condicionamiento de la existencia del receptor/comprador. |
format |
article |
author |
ALKYS LAMAS |
author_facet |
ALKYS LAMAS |
author_sort |
ALKYS LAMAS |
title |
Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad
en anuncios publicitarios |
title_short |
Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad
en anuncios publicitarios |
title_full |
Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad
en anuncios publicitarios |
title_fullStr |
Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad
en anuncios publicitarios |
title_full_unstemmed |
Su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad
en anuncios publicitarios |
title_sort |
su sabor provoca... análisis de transitividad y subjetividad
en anuncios publicitarios |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/d62efea030dc45dab77506c5d8bccd56 |
work_keys_str_mv |
AT alkyslamas susaborprovocaanalisisdetransitividadysubjetividadenanunciospublicitarios |
_version_ |
1718433342493294592 |