Literatura e espetáculo religioso em um conto de Marcelino Freire

Este artículo tiene por objetivo presentar una posibilidad de lectura del cuento “Irmãos”, de Marcelino Freire, en la cual se considera la articulación entre las reflexiones acerca de la visibilidad de los individuos originada por la televisión y el concepto de figura, proveniente de la semiótica di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Geraldo Vicente Martins, Ricardo Magalhães Bulhões
Format: article
Language:ES
PT
Published: Universidade de Brasília 2017
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/d65b19e5ccf14e67ab1abdc1d7ac8aa0
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo tiene por objetivo presentar una posibilidad de lectura del cuento “Irmãos”, de Marcelino Freire, en la cual se considera la articulación entre las reflexiones acerca de la visibilidad de los individuos originada por la televisión y el concepto de figura, proveniente de la semiótica discursiva. Para la consecución de ese objetivo, se eligió como tópico central la contraposición entre el protagonista del cuento de Freire, un escritor, y su doble, un pastor evangélico que exhibe un programa televisivo, considerándose la problematización inherente a una perspectiva de lo profano frente a uno de lo sagrado. El análisis de las figuras constantes en fragmentos centrales de la narrativa, sustentadas en las reflexiones acerca de determinada industria del espectáculo, acá concretizada en el poder televisivo, demostró la pertinencia de nuestro propósito, confirmando la validez de ese discurso ambiguo que se configura a lo largo del texto analizado.