Identidad y fantasma: situando las nuevas prácticas de libertad del movimiento indígena en La Pampa
En este artículo sostengo que el actual reconocimiento de los Rankülche reproduce, en el nuevo marco de una identidad provincial pluralista, patrones de (in)visibilización análogos a los que en el pa- sado determinaron el desvanecimiento de esta identidad y, por ende, grupo indígena. Esta (in)visibi...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Axel Lazzari |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d6ac05e762cc42c1b4a320eb2e707ec7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Los indígenas del País de los Médanos , Pampa centro-oriental (1780-1806).
par: Daniel Villar, et autres
Publié: (2013) -
Las cartas ranqueles del siglo XIX: un corpus en construcción
par: Marcela Tamagnini
Publié: (2019) -
Identidad y políticas de reconocimiento: discurso y prácticas en la construcción de la alteridad de los pueblos originarios
par: Mario Eduardo Mendoza
Publié: (2007) -
La política interétnica de los ranqueles durante la segunda mitad del siglo XIX
par: Graciana Pérez Zavala
Publié: (2007) -
Archivos indígenas: uso, circulación y apropiaciones de la escritura en Araucanía, Pampa y Patagonia
par: Ingrid de Jong, et autres
Publié: (2019)