Retórica y socialización en tres generaciones

El presente texto ha sido elaborado a partir del informe final de una investigación sobre representaciones de comunicación verbal entre padres e hijos de tres generaciones. Mediante un análisis del discurso se estudia los usos populares de algunas figuras retóricas en sujetos ancianos, adultos y jó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Fernando Ossa Ramírez, Elsy González Velásquez, Luz Estela Rebelo Quirama
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de San Buenaventura 2003
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d7309bc5a34c4bb2afe2cb08676d8ac7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente texto ha sido elaborado a partir del informe final de una investigación sobre representaciones de comunicación verbal entre padres e hijos de tres generaciones. Mediante un análisis del discurso se estudia los usos populares de algunas figuras retóricas en sujetos ancianos, adultos y jóvenes de estrato social medio, indagando su relación con las características de los contextos y las prácticas sociales de cada generación. El análisis de los discursos muestra que las formas retóricas cumplen la sutil función de legitimar y mantener las prácticas y las representaciones sociales hegemónicas en cada generación. Los discursos sobre crisis familiar en la comunicación suelen ocultar el surgimiento de otras prácticas y representaciones alternativas que se enfrentan con las imperantes. Si bien la retórica obra en la dominación, abre alternativas de teorización e intervención en una dirección crítica, en sintonía con el reconocimiento de la pluralidad y las diferencias. Abstract This text has been written based on the Final Report for research made on verbal communication representations amongst parents and children from three generations. Popular uses of rhetorical figures in middle class elders, adults, and young subjects are studied through a discourse analysis, inquiring about its relation to each generations contexts and social practices characteristics. The discourse analysis shows that rhetorical forms fulfill the subtle function of legitimizing and maintaining the hegemonic practices and social representations of each generation. The various discourses on family crisis in communication usually hide the emergence of other alternative practices and representations which are opposed to the ones dominant. Yet, rhetoric operates in the dominant order, it opens alternatives of theorization and  intervention in a critical direction, tuned in with the recognition of plurality and difference.