Explorando relaciones entre la resolución de problemas de física y matemática

Las caracterizaciones acerca de la resolución de problemas de física y matemática generalmente se han realizado por vías diferentes. En contraste, estudios conjuntos de estos dos constructos han sido poco abordados. Este reporte, muestra los resultados de una investigación cualitativa, desde un est...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Luis Fernando Mariño, César Augusto Hernández Suárez, Raúl Prada Núñez
Format: article
Langue:ES
Publié: Editorial Redipe 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d7321a1b1ba646ed9b95f5bc54edad79
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las caracterizaciones acerca de la resolución de problemas de física y matemática generalmente se han realizado por vías diferentes. En contraste, estudios conjuntos de estos dos constructos han sido poco abordados. Este reporte, muestra los resultados de una investigación cualitativa, desde un estudio de caso que responde a la pregunta: ¿cómo son las relaciones entre la resolución de problemas de física y matemática que involucran circuitos y sistemas de ecuaciones lineales, manifestadas por un grupo de estudiantes de ingeniería de sistemas? Como fuentes de recolección de información se diseñaron e implementaron seis secuencias de aprendizajes. El análisis de datos se realizó siguiendo los procesos simultáneos de codificación abierta, axial y selectiva. Los hallazgos muestran como los estudiantes utilizan el conocimiento que tiene a su disposición, descubren y construyen relaciones matemáticas formalizando leyes físicas, además de generalizar y utilizar métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Los resultados evidencian una relación clara de inclusión de las estrategias para resolver problemas de matemáticas entre las estrategias para resolver problemas de física, caracterizadas por un flujo de trabajo simultaneo, cíclico y permanente sobre el problema.