Influencia de la política de zonificación urbana en la localización industrial de la Ciudad de México, 1986-2014
A partir de las políticas neoliberales, el Estado ha tomado una posición pasiva en la planeación urbana; no obstante, en el caso mexicano la asignación de usos de suelo todavía tiene la atribución legal de orientar la localización de la industria en las urbes. Este estudio longitudinal y microespaci...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Fermín Alí Cruz-Muñoz |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d76ee48abce24e85b10e81638dbac42b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Territorio estratégico y segregación: la región noreste del Área Metropolitana de Montevideo
par: Mauricio Ceroni, et autres
Publié: (2016) -
La accesibilidad de las autovías y la teoría de localización industrial
par: GERARDO RÍOS-QUEZADA, et autres
Publié: (2017) -
Reseña de "Localización y movilidad de empresas en España" de Rubén Garrido
par: Jorge Eduardo Mendoza-Cota
Publié: (2009) -
Evolución de los patrones de localización de las inversiones industriales en Andalucía
par: Daniel Coq Huelva
Publié: (2005) -
Algunas consideraciones sobre la influencia de la heterogeneidad demográfica en el consumo y la calidad del medio ambiente
par: Haydea Izazola
Publié: (1997)