El nivel educativo como factor de inclusión social de la población inmigrante desde la perspectiva de la aculturación

En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación que prueba la relación existente entre el nivel educativo de la población inmigrante y los procesos de inclusión social que experimenta este colectivo. Desde la perspectiva de la aculturación y la adaptación sociocultural y psic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Retortillo Osuna
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Murcia 2010
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/d7c4bdf896b04747bf566fb1d0ddaa1c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación que prueba la relación existente entre el nivel educativo de la población inmigrante y los procesos de inclusión social que experimenta este colectivo. Desde la perspectiva de la aculturación y la adaptación sociocultural y psicológica, las pruebas realizadas demuestran que el nivel educativo alcanzado por los inmigrantes repercute directamente en sus procesos de ajuste, siendo aquellos que poseen un mayor bagaje formativo los que mejores resultados alcanzan en su adaptación a la sociedad de acogida y los que mantienen una mejor interacción social con los autóctonos.