El nivel educativo como factor de inclusión social de la población inmigrante desde la perspectiva de la aculturación
En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación que prueba la relación existente entre el nivel educativo de la población inmigrante y los procesos de inclusión social que experimenta este colectivo. Desde la perspectiva de la aculturación y la adaptación sociocultural y psic...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Álvaro Retortillo Osuna |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Murcia
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d7c4bdf896b04747bf566fb1d0ddaa1c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Discriminación, aculturación y bienestar psicológico en inmigrantes latinoamericanos en Chile
par: Mera-Lemp,María José, et autres
Publié: (2020) -
Estudio de la relación entre el bienestar personal y la adaptación de conducta en el marco de la escuela salugénica
par: Manuel López-Sánchez, et autres
Publié: (2013) -
El proceso de transición a la vida adulta de los jóvenes con trastorno del espectro autista. Análisis de la planificación centrado en la persona
par: Pedro Jurado de los Santos, et autres
Publié: (2013) -
Percepción de expectativas educativas de los padres de adolescentes de origen inmigrante, apoyo académico de los amigos y ajuste psicológico y escolar
par: Ibis M. Alvarez, et autres
Publié: (2020) -
Comportamiento alimentario en inmigrantes: escala de estrategias de aculturación alimentaria EdeAA
par: Hun,Nelson, et autres
Publié: (2020)