Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá

Mediante la utilización de un muestreo factorial estratificado con 4 repeticiones (3x3x4) se seleccionaron 36 parcelas permanentes de medición en plantaciones de teca en la zona oeste de la cuenca del Canal de Panamá. En la estratificación se emplearon como criterios el incremento medio anual...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Manuel Mollinedo, Luis Ugalde, Alfredo Alvarado, Jean Mark Verjans, Luis Carles Rudy
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d8d466e9904242c9a31f8405487c7da6
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:d8d466e9904242c9a31f8405487c7da6
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d8d466e9904242c9a31f8405487c7da62021-11-11T15:12:12ZRelación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá0377-94242215-2202https://doaj.org/article/d8d466e9904242c9a31f8405487c7da62005-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43629107https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Mediante la utilización de un muestreo factorial estratificado con 4 repeticiones (3x3x4) se seleccionaron 36 parcelas permanentes de medición en plantaciones de teca en la zona oeste de la cuenca del Canal de Panamá. En la estratificación se emplearon como criterios el incremento medio anual (IMA) en altura total y la pendiente del terreno. Como variables de sitio se analizaron el estado nutricional del suelo y la concentración foliar de plantaciones de teca hasta de 42 meses de edad, en las cuales se midió el incremento medio anual en altura, diámetro y volumen. Se encontró que, considerando el IMA en volumen, un 29% de las plantaciones se ubican en la clase de crecimientos bajos (2,9-4,3 m3 ha-1 año-1), un 59% en la clase de crecimientos medios (6,3-8,3 m3 ha-1 año-1) y un 12% (10,3-13,3 m3 ha-1 año-1) en la clase de crecimientos altos. Las principales variables que explican las diferencias en crecimiento fueron, el porcentaje de saturación de acidez, el cual debe ser <8%, y el porcentaje de saturación de Ca >40% para lograr los mejores valores de crecimiento de los árboles; este resultado es aún más evidente cuando solo se consideran los suelos con pH<5,5. El análisis de las concentraciones foliares indica que los valores de los diferentes elementos analizados se encuentran sobre el nivel de suficiencia. A partir del procedimiento estadístico de regresión lineal por pasos y regresión lineal múltiple, se confeccionaron 2 modelos para la predicción del índice de sitio (IS) a partir de variables del suelo.Manuel MollinedoLuis UgaldeAlfredo AlvaradoJean Mark VerjansLuis Carles RudyUniversidad de Costa Ricaarticlecalidad de sitioacidez de suelostecatectona grandiscanal de panamáAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 29, Iss 1, Pp 67-75 (2005)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic calidad de sitio
acidez de suelos
teca
tectona grandis
canal de panamá
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle calidad de sitio
acidez de suelos
teca
tectona grandis
canal de panamá
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Manuel Mollinedo
Luis Ugalde
Alfredo Alvarado
Jean Mark Verjans
Luis Carles Rudy
Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá
description Mediante la utilización de un muestreo factorial estratificado con 4 repeticiones (3x3x4) se seleccionaron 36 parcelas permanentes de medición en plantaciones de teca en la zona oeste de la cuenca del Canal de Panamá. En la estratificación se emplearon como criterios el incremento medio anual (IMA) en altura total y la pendiente del terreno. Como variables de sitio se analizaron el estado nutricional del suelo y la concentración foliar de plantaciones de teca hasta de 42 meses de edad, en las cuales se midió el incremento medio anual en altura, diámetro y volumen. Se encontró que, considerando el IMA en volumen, un 29% de las plantaciones se ubican en la clase de crecimientos bajos (2,9-4,3 m3 ha-1 año-1), un 59% en la clase de crecimientos medios (6,3-8,3 m3 ha-1 año-1) y un 12% (10,3-13,3 m3 ha-1 año-1) en la clase de crecimientos altos. Las principales variables que explican las diferencias en crecimiento fueron, el porcentaje de saturación de acidez, el cual debe ser <8%, y el porcentaje de saturación de Ca >40% para lograr los mejores valores de crecimiento de los árboles; este resultado es aún más evidente cuando solo se consideran los suelos con pH<5,5. El análisis de las concentraciones foliares indica que los valores de los diferentes elementos analizados se encuentran sobre el nivel de suficiencia. A partir del procedimiento estadístico de regresión lineal por pasos y regresión lineal múltiple, se confeccionaron 2 modelos para la predicción del índice de sitio (IS) a partir de variables del suelo.
format article
author Manuel Mollinedo
Luis Ugalde
Alfredo Alvarado
Jean Mark Verjans
Luis Carles Rudy
author_facet Manuel Mollinedo
Luis Ugalde
Alfredo Alvarado
Jean Mark Verjans
Luis Carles Rudy
author_sort Manuel Mollinedo
title Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá
title_short Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá
title_full Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá
title_fullStr Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá
title_full_unstemmed Relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de Panamá
title_sort relación suelo-árbol y factores de sitio, en plantaciones jóvenes de teca (tectona grandis), en la zona oeste de la cuenca del canal de panamá
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://doaj.org/article/d8d466e9904242c9a31f8405487c7da6
work_keys_str_mv AT manuelmollinedo relacionsueloarbolyfactoresdesitioenplantacionesjovenesdetecatectonagrandisenlazonaoestedelacuencadelcanaldepanama
AT luisugalde relacionsueloarbolyfactoresdesitioenplantacionesjovenesdetecatectonagrandisenlazonaoestedelacuencadelcanaldepanama
AT alfredoalvarado relacionsueloarbolyfactoresdesitioenplantacionesjovenesdetecatectonagrandisenlazonaoestedelacuencadelcanaldepanama
AT jeanmarkverjans relacionsueloarbolyfactoresdesitioenplantacionesjovenesdetecatectonagrandisenlazonaoestedelacuencadelcanaldepanama
AT luiscarlesrudy relacionsueloarbolyfactoresdesitioenplantacionesjovenesdetecatectonagrandisenlazonaoestedelacuencadelcanaldepanama
_version_ 1718436797237690368