FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE

Se realizó un experimento de fertilización con N, P, K y S en arroz inundado, var. CFX 18, en un Inceptisol eútrico en Guanacaste y se determinó la curva de absorción de macro y micronutrimentos durante el ciclo de cultivo. Los tratamientos fueron de 0, 80, 120 y 160 kg.ha-1 de N; 0, 40 y 80 kg.ha-1...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eloy Molina, José Hernán Rodríguez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d8fe8b1484ee4888b7e782c1a63c278b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:d8fe8b1484ee4888b7e782c1a63c278b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d8fe8b1484ee4888b7e782c1a63c278b2021-11-11T15:12:14ZFERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE0377-94242215-2202https://doaj.org/article/d8fe8b1484ee4888b7e782c1a63c278b2012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43623289005https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Se realizó un experimento de fertilización con N, P, K y S en arroz inundado, var. CFX 18, en un Inceptisol eútrico en Guanacaste y se determinó la curva de absorción de macro y micronutrimentos durante el ciclo de cultivo. Los tratamientos fueron de 0, 80, 120 y 160 kg.ha-1 de N; 0, 40 y 80 kg.ha-1 de P2O5; 0 y 50 kg.ha-1 de K2O, y 0 y 20 kg.ha-1 de S, con un total de 8 tratamientos y 4 repeticiones. Se realizó un análisis foliar en prefloración y se determinó el rendimiento de arroz seco y limpio a la cosecha. En el tratamiento de 120 kg.ha-1 de N, 40 kg.ha-1 de P2O5, 50 kg.ha-1 de K2O, y 20 kg.ha-1 de S, se realizaron 5 muestreos de planta entera a los 28, 43, 66, 79 y 93 días de la germinación, para determinar peso seco, análisis químico de nutrimentos y curvas de absorción en función de la edad de la planta. Hubo respuesta significativa en rendimiento al N, P, K y S. El tratamiento de 120 kg.ha-1 de N, 40 kg.ha-1 de P2O5, 50 kg.ha-1 de K2O, y 20 kg.ha-1 de S, presentó el rendimiento más alto de arroz en granza, en un suelo que tenía un contenido adecuado de P y K, pero bajo en S. Estas mismas dosis propiciaron los contenidos de N y P foliar más altos, con diferencia significativa respecto a los tratamientos sin N y sin P. La curva de absorción de nutrimentos estuvo relacionada directamente con la producción de biomasa. La mayor parte de la absorción de nutrimentos se presentó en la etapa reproductiva y de maduración. La absorción máxima de N, P, K, Ca, Mg y S fue de 61, 25, 197, 17, 11 y 9 kg.ha-1, respectivamente.Eloy MolinaJosé Hernán RodríguezUniversidad de Costa RicaarticlearrozfertilizaciónabsorciónnitrógenofósforopotasioAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 36, Iss 1, Pp 39-51 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic arroz
fertilización
absorción
nitrógeno
fósforo
potasio
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle arroz
fertilización
absorción
nitrógeno
fósforo
potasio
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Eloy Molina
José Hernán Rodríguez
FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE
description Se realizó un experimento de fertilización con N, P, K y S en arroz inundado, var. CFX 18, en un Inceptisol eútrico en Guanacaste y se determinó la curva de absorción de macro y micronutrimentos durante el ciclo de cultivo. Los tratamientos fueron de 0, 80, 120 y 160 kg.ha-1 de N; 0, 40 y 80 kg.ha-1 de P2O5; 0 y 50 kg.ha-1 de K2O, y 0 y 20 kg.ha-1 de S, con un total de 8 tratamientos y 4 repeticiones. Se realizó un análisis foliar en prefloración y se determinó el rendimiento de arroz seco y limpio a la cosecha. En el tratamiento de 120 kg.ha-1 de N, 40 kg.ha-1 de P2O5, 50 kg.ha-1 de K2O, y 20 kg.ha-1 de S, se realizaron 5 muestreos de planta entera a los 28, 43, 66, 79 y 93 días de la germinación, para determinar peso seco, análisis químico de nutrimentos y curvas de absorción en función de la edad de la planta. Hubo respuesta significativa en rendimiento al N, P, K y S. El tratamiento de 120 kg.ha-1 de N, 40 kg.ha-1 de P2O5, 50 kg.ha-1 de K2O, y 20 kg.ha-1 de S, presentó el rendimiento más alto de arroz en granza, en un suelo que tenía un contenido adecuado de P y K, pero bajo en S. Estas mismas dosis propiciaron los contenidos de N y P foliar más altos, con diferencia significativa respecto a los tratamientos sin N y sin P. La curva de absorción de nutrimentos estuvo relacionada directamente con la producción de biomasa. La mayor parte de la absorción de nutrimentos se presentó en la etapa reproductiva y de maduración. La absorción máxima de N, P, K, Ca, Mg y S fue de 61, 25, 197, 17, 11 y 9 kg.ha-1, respectivamente.
format article
author Eloy Molina
José Hernán Rodríguez
author_facet Eloy Molina
José Hernán Rodríguez
author_sort Eloy Molina
title FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE
title_short FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE
title_full FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE
title_fullStr FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE
title_full_unstemmed FERTILIZACIÓN CON N, P, K y S, y CURVAS DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS EN ARROZ VAR. CFX 18 EN GUANACASTE
title_sort fertilización con n, p, k y s, y curvas de absorción de nutrimentos en arroz var. cfx 18 en guanacaste
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/d8fe8b1484ee4888b7e782c1a63c278b
work_keys_str_mv AT eloymolina fertilizacionconnpkysycurvasdeabsorciondenutrimentosenarrozvarcfx18enguanacaste
AT josehernanrodriguez fertilizacionconnpkysycurvasdeabsorciondenutrimentosenarrozvarcfx18enguanacaste
_version_ 1718436699118239744