Significados del viaje turístico en jóvenes millenials. Caso de estudio: Texcoco, México

Desde un paradigma interpretativo, realizamos un estudio sobre las creencias y valores que orientan los viajes turísticos de los y las gentes jóvenes millenials para establecer su tipificación turística. Con este objetivo, adelantamos una investigación cualitativa con jóvenes estudiantes de la Unive...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Denice Anel Ordaz-Mejía, Maribel Osorio-García
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2018
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d91420e37d7b4e1a8b8d28fbd7db5880
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desde un paradigma interpretativo, realizamos un estudio sobre las creencias y valores que orientan los viajes turísticos de los y las gentes jóvenes millenials para establecer su tipificación turística. Con este objetivo, adelantamos una investigación cualitativa con jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la región de Texcoco de la zona metropolitana de la ciudad de México. Sustentamos el planteamiento teórico en Schütz y Lalive, considerando el ethos como categoría base. Las técnicas que utilizamos fueron la entrevista -aplicada a 29 jóvenes de manera interactiva-, y el análisis del discurso, desagregado en las dimensiones temporal, social y espacial. Los hallazgos nos permitieron configurar dos ethos: el tradicional y el liberador, cuya diferenciación radica en los anclajes socioculturales que tiene la gente joven a partir de sus creencias y valores.