La ilustración en el códice de la Cofradía del Santísimo y de Santiago en Burgos

Hacia 1338 se funda en Burgos la Cofradía del Santísimo y de Santiago destinada a un grupo reducido de ciudadanos que se hacen retratar después del texto de los estatutos, a su vez también iluminado. Se compone así un libro excepcional, mezcla de cuadernillo de cofradía y armorial. La larga y desigu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Joaquín Yarza Luaces
Format: article
Langue:CA
EN
ES
FR
IT
PT
Publié: Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica 1995
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d9a9988cd0cf4e80b6dfc2c35b54ac9b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Hacia 1338 se funda en Burgos la Cofradía del Santísimo y de Santiago destinada a un grupo reducido de ciudadanos que se hacen retratar después del texto de los estatutos, a su vez también iluminado. Se compone así un libro excepcional, mezcla de cuadernillo de cofradía y armorial. La larga y desigual vida de la instituición se refleja en nuevas partes añadidas hasta completar el códice hoy conservado. El periódo más importante, junto al fundacional, corresponde al entorno de 1501, también muy ilustrado. En conjunto, el manuscrito constituye un armorial destacado de la ciudad de Burgos y una muestra única de la miniatura que se hizo en la ciudad desde 1338 hasta bien avanzado el siglo XVII.