Bosquejos (docu)ficcionales del cuerpo racializado
El ensayo se concentra brevemente en los diversos pliegues estético-políticos y culturales del "Sankofa Film and Video Collective" y el trabajo del cineasta y artista Isaac Julien. Para ello, en un primer apartado nos detenemos en los análisis teóricos sobre la Identidad y las culturas ne...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d9e811391fec4b199c26e9fb08e340af |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El ensayo se concentra brevemente en los diversos pliegues estético-políticos y culturales del "Sankofa Film and Video Collective" y el trabajo del cineasta y artista Isaac Julien. Para ello, en un primer apartado nos detenemos en los análisis teóricos sobre la Identidad y las culturas negras realizados por el "Sankofa Film and Video Collective" desde los trabajos de Stuart Hall. En un segundo momento, nos concentramos en la docuficción Frantz Fanon: Black Skins, White Mask (1996) de Julien y su vínculo con la problematización del cuerpo negro. Finalmente hacemos un balance abierto sobre los aportes de la obra de Julien dentro del espacio de lo sensible y las estéticas de la diáspora negra a partir de su "docu-ficcionamiento" de la obra de Frantz Fanon.
|
---|