Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente

La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de transformación digital para fortalecer el desempeño docente para establecer beneficios de su uso en los procesos educativos. La metodología aplicada se basó en el enfoque mixto; por el propósito el tipo de investigación fue aplicada, por el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maya Aracely Sánchez Soto, Gina Lorena Camacho Tovar, Edgar Stalyn Guerrero Haro, Cruz Maribel Galarza Ramírez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Tecnologica Israel 2021
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/da1aad3544a34a46bda6607d110bfcfc
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:da1aad3544a34a46bda6607d110bfcfc
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:da1aad3544a34a46bda6607d110bfcfc2021-12-01T21:24:11ZEstrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente1390-85452631-278610.35290/rcui.v8n1e.2021.483https://doaj.org/article/da1aad3544a34a46bda6607d110bfcfc2021-01-01T00:00:00Zhttps://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/483https://doaj.org/toc/1390-8545https://doaj.org/toc/2631-2786La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de transformación digital para fortalecer el desempeño docente para establecer beneficios de su uso en los procesos educativos. La metodología aplicada se basó en el enfoque mixto; por el propósito el tipo de investigación fue aplicada, por el alcance descriptivo y explicativo. La población de estudio estuvo conformada por 312 miembros de la Universidad Técnica de Babahoyo, incluidos docentes y estudiantes, la muestra se determinó por un muestro no probabilístico por conveniencia, en donde, se trabajó con 172 sujetos y los datos se recolectaron por medio de la encuesta. Los resultados de la investigación evidenciaron que la transformación digital y la revolución digital tienen un valor significativo y este es de 0.000 < 0.05, lo que determina que la transformación digital se relaciona significativamente con el desempeño docente. Se concluye que las estrategias transformación digital a través del uso de tecnologías como el internet, los recursos y los avances tecnológicos en la era digital facilitan los procesos de aprendizajes, haciéndolos más activos y al relacionarse significativamente con el desempeño del docente beneficiando los procesos educativos con la mejora el flujo de información.Maya Aracely Sánchez SotoGina Lorena Camacho TovarEdgar Stalyn Guerrero HaroCruz Maribel Galarza RamírezUniversidad Tecnologica Israelarticledesempeño docenteestrategia de transformaciónprocesos educativosrevolución tecnológicatransformación digitalSocial SciencesHENESRevista Científica UISRAEL, Vol 8, Iss 1e, Pp 67-76 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic desempeño docente
estrategia de transformación
procesos educativos
revolución tecnológica
transformación digital
Social Sciences
H
spellingShingle desempeño docente
estrategia de transformación
procesos educativos
revolución tecnológica
transformación digital
Social Sciences
H
Maya Aracely Sánchez Soto
Gina Lorena Camacho Tovar
Edgar Stalyn Guerrero Haro
Cruz Maribel Galarza Ramírez
Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
description La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de transformación digital para fortalecer el desempeño docente para establecer beneficios de su uso en los procesos educativos. La metodología aplicada se basó en el enfoque mixto; por el propósito el tipo de investigación fue aplicada, por el alcance descriptivo y explicativo. La población de estudio estuvo conformada por 312 miembros de la Universidad Técnica de Babahoyo, incluidos docentes y estudiantes, la muestra se determinó por un muestro no probabilístico por conveniencia, en donde, se trabajó con 172 sujetos y los datos se recolectaron por medio de la encuesta. Los resultados de la investigación evidenciaron que la transformación digital y la revolución digital tienen un valor significativo y este es de 0.000 < 0.05, lo que determina que la transformación digital se relaciona significativamente con el desempeño docente. Se concluye que las estrategias transformación digital a través del uso de tecnologías como el internet, los recursos y los avances tecnológicos en la era digital facilitan los procesos de aprendizajes, haciéndolos más activos y al relacionarse significativamente con el desempeño del docente beneficiando los procesos educativos con la mejora el flujo de información.
format article
author Maya Aracely Sánchez Soto
Gina Lorena Camacho Tovar
Edgar Stalyn Guerrero Haro
Cruz Maribel Galarza Ramírez
author_facet Maya Aracely Sánchez Soto
Gina Lorena Camacho Tovar
Edgar Stalyn Guerrero Haro
Cruz Maribel Galarza Ramírez
author_sort Maya Aracely Sánchez Soto
title Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
title_short Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
title_full Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
title_fullStr Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
title_full_unstemmed Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
title_sort estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente
publisher Universidad Tecnologica Israel
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/da1aad3544a34a46bda6607d110bfcfc
work_keys_str_mv AT mayaaracelysanchezsoto estrategiadetransformaciondigitalparafortalecereldesempenodocente
AT ginalorenacamachotovar estrategiadetransformaciondigitalparafortalecereldesempenodocente
AT edgarstalynguerreroharo estrategiadetransformaciondigitalparafortalecereldesempenodocente
AT cruzmaribelgalarzaramirez estrategiadetransformaciondigitalparafortalecereldesempenodocente
_version_ 1718404602353680384