El diseño como una práctica profesional incluyente

Este artículo aborda la problemática de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, buscando como objetivo explorar mejoras en las oportunidades de trabajo, donde se promueva un rol más activo y/o estratégico. A partir de un estudio de caso, donde se trabajó con una fundación par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miriam García Páez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Centro de Diseño, Cine y Television 2019
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/da4979bdf8254cab9faf464bf21aadbc
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:da4979bdf8254cab9faf464bf21aadbc
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:da4979bdf8254cab9faf464bf21aadbc2021-11-18T14:07:26ZEl diseño como una práctica profesional incluyente10.46840/ec.2019.11.052594-16312395-8200https://doaj.org/article/da4979bdf8254cab9faf464bf21aadbc2019-08-01T00:00:00Zhttp://ciecpress.centro.edu.mx/ojs/index.php/CentroTI/article/view/383https://doaj.org/toc/2594-1631https://doaj.org/toc/2395-8200 Este artículo aborda la problemática de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, buscando como objetivo explorar mejoras en las oportunidades de trabajo, donde se promueva un rol más activo y/o estratégico. A partir de un estudio de caso, donde se trabajó con una fundación para personas con síndrome de Down, a través un taller de diseño donde se impulsa el desarrollo de habilidades creativas que dieran como resultado una serie gráfica para aplicar en una línea de productos. El enfoque de la creatividad se retoma como la hipótesis del proyecto, desde el desarrollo de capacidades para la resolución de problemas a través de seguir un proceso de pensamiento de diseño. La hipótesis del proyecto busca potencializar la participación de personas con discapacidad intelectual en un medio creativo, adquiriendo conocimientos y generando una actividad laboral a favor del desarrollo de su autonomía. Miriam García PáezCentro de Diseño, Cine y TelevisionarticleInclusiónproceso creativocreatividadco-diseñogeneración de ideaspensamiento lateralEconomic theory. DemographyHB1-3840Social sciences (General)H1-99ENESEconomia Creativa, Iss 11 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Inclusión
proceso creativo
creatividad
co-diseño
generación de ideas
pensamiento lateral
Economic theory. Demography
HB1-3840
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle Inclusión
proceso creativo
creatividad
co-diseño
generación de ideas
pensamiento lateral
Economic theory. Demography
HB1-3840
Social sciences (General)
H1-99
Miriam García Páez
El diseño como una práctica profesional incluyente
description Este artículo aborda la problemática de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, buscando como objetivo explorar mejoras en las oportunidades de trabajo, donde se promueva un rol más activo y/o estratégico. A partir de un estudio de caso, donde se trabajó con una fundación para personas con síndrome de Down, a través un taller de diseño donde se impulsa el desarrollo de habilidades creativas que dieran como resultado una serie gráfica para aplicar en una línea de productos. El enfoque de la creatividad se retoma como la hipótesis del proyecto, desde el desarrollo de capacidades para la resolución de problemas a través de seguir un proceso de pensamiento de diseño. La hipótesis del proyecto busca potencializar la participación de personas con discapacidad intelectual en un medio creativo, adquiriendo conocimientos y generando una actividad laboral a favor del desarrollo de su autonomía.
format article
author Miriam García Páez
author_facet Miriam García Páez
author_sort Miriam García Páez
title El diseño como una práctica profesional incluyente
title_short El diseño como una práctica profesional incluyente
title_full El diseño como una práctica profesional incluyente
title_fullStr El diseño como una práctica profesional incluyente
title_full_unstemmed El diseño como una práctica profesional incluyente
title_sort el diseño como una práctica profesional incluyente
publisher Centro de Diseño, Cine y Television
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/da4979bdf8254cab9faf464bf21aadbc
work_keys_str_mv AT miriamgarciapaez eldisenocomounapracticaprofesionalincluyente
_version_ 1718420816428793856