El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad
Este documento presenta la experiencia del Semillero Estudiantil de Investigación Tecnomediados (SEIT), el cual contó con el apoyo del programa Ondas de MinCiencias durante el año 2020 y que se desarrolló en la Institución Educativa Acción Comunal de Fusagasugá en el departamento de Cundinamarca con...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/dab73fc1e74943e8b68ddd3ae548465c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:dab73fc1e74943e8b68ddd3ae548465c |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:dab73fc1e74943e8b68ddd3ae548465c2021-11-11T15:18:46ZEl quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad0123-04252357-628610.36737/01230425.n41.2635https://doaj.org/article/dab73fc1e74943e8b68ddd3ae548465c2021-08-01T00:00:00Zhttps://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2635https://doaj.org/toc/0123-0425https://doaj.org/toc/2357-6286Este documento presenta la experiencia del Semillero Estudiantil de Investigación Tecnomediados (SEIT), el cual contó con el apoyo del programa Ondas de MinCiencias durante el año 2020 y que se desarrolló en la Institución Educativa Acción Comunal de Fusagasugá en el departamento de Cundinamarca con la participación de estudiantes de secundaria. El estudio que aquí se expone tiene un carácter narrativo-descriptivo, por cuanto se reivindica la experiencia personal y social como catalizadora del ejercicio continuo de repensar el devenir educativo. Se pondrá especial atención a la relación entre el quehacer pedagógico desde la formación de habilidades para la investigación, así como en las nociones de respeto a partir de Richard Sennett y la de comprensión desde Hannah Arendt, considerando además la lectura sobre la in(utilidad) realizada por el profesor Nuccio Ordine, con el fin de rescatar el carácter potenciador de lo presuntamente inútil. Lo anterior, enmarcado en los quiebres que impuso la pandemia en el mundo educativo.Cristian Andres Verano CamayoAngie Quimbay-RincónInstituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEParticleinvestigaciónescuelapandemiarespeto(in)utilidadEducationLSpecial aspects of educationLC8-6691ESEducación y Ciudad , Iss 41, Pp 243-257 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
investigación escuela pandemia respeto (in)utilidad Education L Special aspects of education LC8-6691 |
spellingShingle |
investigación escuela pandemia respeto (in)utilidad Education L Special aspects of education LC8-6691 Cristian Andres Verano Camayo Angie Quimbay-Rincón El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
description |
Este documento presenta la experiencia del Semillero Estudiantil de Investigación Tecnomediados (SEIT), el cual contó con el apoyo del programa Ondas de MinCiencias durante el año 2020 y que se desarrolló en la Institución Educativa Acción Comunal de Fusagasugá en el departamento de Cundinamarca con la participación de estudiantes de secundaria. El estudio que aquí se expone tiene un carácter narrativo-descriptivo, por cuanto se reivindica la experiencia personal y social como catalizadora del ejercicio continuo de repensar el devenir educativo. Se pondrá especial atención a la relación entre el quehacer pedagógico desde la formación de habilidades para la investigación, así como en las nociones de respeto a partir de Richard Sennett y la de comprensión desde Hannah Arendt, considerando además la lectura sobre la in(utilidad) realizada por el profesor Nuccio Ordine, con el fin de rescatar el carácter potenciador de lo presuntamente inútil. Lo anterior, enmarcado en los quiebres que impuso la pandemia en el mundo educativo. |
format |
article |
author |
Cristian Andres Verano Camayo Angie Quimbay-Rincón |
author_facet |
Cristian Andres Verano Camayo Angie Quimbay-Rincón |
author_sort |
Cristian Andres Verano Camayo |
title |
El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
title_short |
El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
title_full |
El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
title_fullStr |
El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
title_full_unstemmed |
El quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
title_sort |
el quehacer investigativo en la escuela: entre los quiebres pandémicos y la reivindicación del respeto y la (in)utilidad |
publisher |
Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/dab73fc1e74943e8b68ddd3ae548465c |
work_keys_str_mv |
AT cristianandresveranocamayo elquehacerinvestigativoenlaescuelaentrelosquiebrespandemicosylareivindicaciondelrespetoylainutilidad AT angiequimbayrincon elquehacerinvestigativoenlaescuelaentrelosquiebrespandemicosylareivindicaciondelrespetoylainutilidad |
_version_ |
1718435397055283200 |