<em>Tira los libros, sal a la calle</em>: el concepto de <em>taishū</em> de Yoshimoto Takaaki y la concepción del cine de Terayama Shūji

Conocer la dimensión artística de una ideología facilita la comprensión de su dimensión teórica y viceversa. En este sentido, se pretende analizar comparativamente el cine de Terayama Shūji, enconcreto su película Sho o suteyo machi e deyō [Tira los libros, sal a la calle], y la teoría de la taishū...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ferran de Vargas
Format: article
Langue:ES
Publié: El Colegio de México, A.C. 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/db5d90af2af749e0ab00f2730e5b862c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Conocer la dimensión artística de una ideología facilita la comprensión de su dimensión teórica y viceversa. En este sentido, se pretende analizar comparativamente el cine de Terayama Shūji, enconcreto su película Sho o suteyo machi e deyō [Tira los libros, sal a la calle], y la teoría de la taishū de Yoshimoto Takaaki, como componentes de la ideología de la Nueva Izquierda japonesa de finales de la década de 1960 y principios de la de 1970. Me centro en los paralelismos entre el cine de Terayama y la teoría de Yoshimoto respecto a su enfoque de la relación entre la figura del intelectual y las masas. Desarrollo este análisis partiendo de que, a pesar de la crítica a la ideología que albergan las obras de Yoshimoto y de Terayama, sus planteamientos contienen una fuerte carga política.