Feminación

Una de las grandes contribuciones del feminismo al pensamiento, al lenguaje y, con ambos, a la política, es re-situar la categoría de género en una centralidad discursiva que, en algunos países y contextos se ha convertido en o está en camino de llegar a ser inevitable. Éste es un breve estudio acer...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Joana Sabadell-Nieto
Format: article
Langue:CA
EN
ES
EU
FR
GL
IT
PT
Publié: Universitat de Barcelona 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/db71d8eed3494e00965f8a26c4af1ef7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Una de las grandes contribuciones del feminismo al pensamiento, al lenguaje y, con ambos, a la política, es re-situar la categoría de género en una centralidad discursiva que, en algunos países y contextos se ha convertido en o está en camino de llegar a ser inevitable. Éste es un breve estudio acerca de las posibilidades trasformadoras para las sociedades que una política feminista, una feminización de la nación supone. Sería ventajoso, por democratizador y apropiado para tod#64;s, concebir la nación colectiva desde lo que se puede aprender/se ha aprendido de las teorías políticas que parten de los conocimientos, praxis, experiencias de las mujeres para transformar y ampliar los derechos de la sociedad entera. En este sentido, se analiza cómo de la intervención del feminismo en la redefinición de lo nacional (leyes, órganos representativos y de producción, pero también y fundamentalmente en las instituciones socializadoras), nos podemos beneficiar todos y todas, resultando en un sistema más justo, en naciones con las que nos podamos relacionar y en las que nos podamos interrelacionar. ¿O es que precisamente esto es la disolución de lo que se entiende como “nación”?