El mito del pishtaco en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa

El mito del pishtaco juega un papel relevante en la novela de Vargas Llosa, no sólo desde un punto de vista temático, sino también a nivel formal. El presente ensayo propone un análisis de la relación entre las técnicas narrativas empleadas en la construcción de la trama y la función social desarrol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Manfredi Bortoluzzi
Format: article
Language:ES
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2013
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/dc1c7bc8d69345c9b97f9283b9ef85dc
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El mito del pishtaco juega un papel relevante en la novela de Vargas Llosa, no sólo desde un punto de vista temático, sino también a nivel formal. El presente ensayo propone un análisis de la relación entre las técnicas narrativas empleadas en la construcción de la trama y la función social desarrollada por el mito en el imaginario indígena. El mito, que en los momentos críticos ofrece una reestructuración imaginaria de la realidad conflictiva, en la novela se transforma en una metáfora de la literatura como reescritura del mundo, elemento central en la teoría de la literatura de Vargas Llosa.