El mito del pishtaco en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa
El mito del pishtaco juega un papel relevante en la novela de Vargas Llosa, no sólo desde un punto de vista temático, sino también a nivel formal. El presente ensayo propone un análisis de la relación entre las técnicas narrativas empleadas en la construcción de la trama y la función social desarrol...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Manfredi Bortoluzzi |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/dc1c7bc8d69345c9b97f9283b9ef85dc |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La narración como encuentro con el Otro en El Hablador de Mario Vargas LLosa
par: Stephano Brugnolo, et autres
Publié: (2013) -
Entre mundos: homens, serpentes e peixes em dois mitos baniwa
par: Gabriel Albuquerque, et autres
Publié: (2018) -
Fronteras del relato: El hablador de Mario Vargas Llosa ¿novela o reporte etnográfico?
par: Nelson González Ortega
Publié: (2011) -
Buscando el mito en Jesús Gardea
par: Elena Félix Villar
Publié: (2013) -
Fabulaciones. La astucia de los mitos
par: Rosalba Campra
Publié: (2019)