ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA

El artículo propone un examen de la enseñanza de la economía a partir de una critica de sus postulados, principalmente macroeconómicos, develando la inconsistencia lógica por una parte y, por otra, la irrelevancia para explicar la gran complejidad de las interrelaciones que quedan en la penumbra de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: BERNARD GUERRIEN, VERONIQUE PAREL
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/dc6c7f260f364c55bb4ea25f0340b52d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:dc6c7f260f364c55bb4ea25f0340b52d
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:dc6c7f260f364c55bb4ea25f0340b52d2021-11-11T15:57:17ZALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA0120-30532256-5779https://doaj.org/article/dc6c7f260f364c55bb4ea25f0340b52d2008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479548752012https://doaj.org/toc/0120-3053https://doaj.org/toc/2256-5779El artículo propone un examen de la enseñanza de la economía a partir de una critica de sus postulados, principalmente macroeconómicos, develando la inconsistencia lógica por una parte y, por otra, la irrelevancia para explicar la gran complejidad de las interrelaciones que quedan en la penumbra de un reduccionismo mecánico y singular de las variables micro y macro de la economía.BERNARD GUERRIENVERONIQUE PARELUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticleneoclasicismoindeterminaciónmercadoequilibriosistemacentralizacióncostosinformación asimétricarelación bilateralEconomics as a scienceHB71-74ENESApuntes del CENES, Vol 27, Iss 45 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic neoclasicismo
indeterminación
mercado
equilibrio
sistema
centralización
costos
información asimétrica
relación bilateral
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle neoclasicismo
indeterminación
mercado
equilibrio
sistema
centralización
costos
información asimétrica
relación bilateral
Economics as a science
HB71-74
BERNARD GUERRIEN
VERONIQUE PAREL
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA
description El artículo propone un examen de la enseñanza de la economía a partir de una critica de sus postulados, principalmente macroeconómicos, develando la inconsistencia lógica por una parte y, por otra, la irrelevancia para explicar la gran complejidad de las interrelaciones que quedan en la penumbra de un reduccionismo mecánico y singular de las variables micro y macro de la economía.
format article
author BERNARD GUERRIEN
VERONIQUE PAREL
author_facet BERNARD GUERRIEN
VERONIQUE PAREL
author_sort BERNARD GUERRIEN
title ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA
title_short ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA
title_full ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA
title_fullStr ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA
title_full_unstemmed ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE ENSEÑA EN ECONOMÍA
title_sort algunas reflexiones sobre lo que se enseña en economía
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/dc6c7f260f364c55bb4ea25f0340b52d
work_keys_str_mv AT bernardguerrien algunasreflexionessobreloqueseensenaeneconomia
AT veroniqueparel algunasreflexionessobreloqueseensenaeneconomia
_version_ 1718432508098379776