Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.

El propósito de este artículo, más que hacer un análisis de la literatura que recientemente se ha producido en torno al proceso de independencia, es el de llamar la atención sobre la necesidad de analizar un campo que se encuentra casi inexplorado en la región caribe y que permitirá llegar a una co...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Miguel Antonio Suárez Araméndiz
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Industrial de Santander 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/dd2d0d6497904dea96d7d1571afb0b89
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:dd2d0d6497904dea96d7d1571afb0b89
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:dd2d0d6497904dea96d7d1571afb0b892021-11-11T15:52:43ZNotas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.0122-20662145-8499https://doaj.org/article/dd2d0d6497904dea96d7d1571afb0b892008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539687010https://doaj.org/toc/0122-2066https://doaj.org/toc/2145-8499El propósito de este artículo, más que hacer un análisis de la literatura que recientemente se ha producido en torno al proceso de independencia, es el de llamar la atención sobre la necesidad de analizar un campo que se encuentra casi inexplorado en la región caribe y que permitirá llegar a una comprensión amplia de su complejidad social. Tal campo es el que ha enfoca do su mirada en el proceso de transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.Miguel Antonio Suárez AraméndizUniversidad Industrial de Santanderarticledinámicas socialeselitesredes de poderfamiliaindependenciaHistory (General)D1-2009Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ESAnuario de Historia Regional y de las Fronteras, Vol 13, Iss 1, Pp 1-20 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic dinámicas sociales
elites
redes de poder
familia
independencia
History (General)
D1-2009
Latin America. Spanish America
F1201-3799
spellingShingle dinámicas sociales
elites
redes de poder
familia
independencia
History (General)
D1-2009
Latin America. Spanish America
F1201-3799
Miguel Antonio Suárez Araméndiz
Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
description El propósito de este artículo, más que hacer un análisis de la literatura que recientemente se ha producido en torno al proceso de independencia, es el de llamar la atención sobre la necesidad de analizar un campo que se encuentra casi inexplorado en la región caribe y que permitirá llegar a una comprensión amplia de su complejidad social. Tal campo es el que ha enfoca do su mirada en el proceso de transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
format article
author Miguel Antonio Suárez Araméndiz
author_facet Miguel Antonio Suárez Araméndiz
author_sort Miguel Antonio Suárez Araméndiz
title Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
title_short Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
title_full Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
title_fullStr Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
title_full_unstemmed Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
title_sort notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el caribe colombiano.
publisher Universidad Industrial de Santander
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/dd2d0d6497904dea96d7d1571afb0b89
work_keys_str_mv AT miguelantoniosuarezaramendiz notassobrelahistoriografiadelatransiciondelasfamiliasdepoderenelcaribecolombiano
_version_ 1718433147750711296