La necesaria armonización internacional del derecho cooperativo: el caso español

El mandato que el artículo 129.2 de la Constitución dirige a los poderes públicos, de fomentar mediante una legislación adecuada las sociedades cooperativas, se está ejecutado mediante la regulación descentralizada de todo el ámbito sustantivo en cada una de las Comunidades Autónomas, por una parte,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manuel GARCÍA JIMÉNEZ
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos 2010
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/dd9b61877e604c96b6ad402f4681accc
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El mandato que el artículo 129.2 de la Constitución dirige a los poderes públicos, de fomentar mediante una legislación adecuada las sociedades cooperativas, se está ejecutado mediante la regulación descentralizada de todo el ámbito sustantivo en cada una de las Comunidades Autónomas, por una parte, y a nivel del Estado, por otra, que supone una inflación legislativa falta de coherencia y homogeneidad hasta convertirse en un obstáculo para el desarrollo del cooperativismo. En esta ponencia defendemos su armonización, en sintonía con las tendencias internacionales, y la adecuación de todo el marco legislativo en el que han de desenvolverse las sociedades cooperativas, para su fomento.