La paz como primer lenguaje. Paz y política en E. Lévinas

Cuando E. Lévinas afirma que la paz es “el acontecimiento inicial del encuentro” y que es un “primer lenguaje”, se podría creer que suspende su actitud crítica en beneficio de una ingenua confianza en el ser humano, olvidando así la violencia sin límites de las relaciones humanas. Todo cambia, sin e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Aïcha Liviana Messina
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2012
Sujets:
e
i
paz
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ddf3a855b01e45fa87e50b761b464e29
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Cuando E. Lévinas afirma que la paz es “el acontecimiento inicial del encuentro” y que es un “primer lenguaje”, se podría creer que suspende su actitud crítica en beneficio de una ingenua confianza en el ser humano, olvidando así la violencia sin límites de las relaciones humanas. Todo cambia, sin embargo, cuando se comprende que ese “acontecimiento primero” proviene de lo anárquico, que no se fija y no permite entonces ninguna especie de conciliación. Se analiza cómo Lévinas renueva, después de la La Paz perpetua de Kant, el sentido de la palabra paz. Se pregunta qué actitud crítica permite pensar la paz sin remitirse a las ilusiones de la moral, y qué peso tiene una paz que no se encarna en instituciones.