Prácticas profesionales educativas (PPE): reflexión desde la formación en educación física
En el presente escrito recolectamos las reflexiones producto deprocesos experienciales en lo que se denomina las prácticas profesionales educativas; allí se configuraun escenario, en el cual parece existir una lucha entre los postulados teóricos de las instituciones yde los autores y autoras formale...
Guardado en:
Autores principales: | Carlos Federico Ayala-Zuluaga, Alejandra María Franco-Jiménez, José Enver Ayala-Zuluaga |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/de0a3fb85f7f4254ba4332959f612b35 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Condición física y su vinculación con el rendimiento académico en estudiantes de Chile
por: Braulio Navarro\u2012Aburto, et al.
Publicado: (2017) -
Qué conocimientos profesionales deberíamos tener
los profesores de ciencias sobre el uso de analogías
por: José Ma. Oliva
Publicado: (2008) -
Prácticas docentes y cultura inclusiva para colectivos vulnerables de primarias en Sonora, México
por: Reyna de los Ángeles Campa-Álvarez, et al.
Publicado: (2020) -
Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes de educación básica
por: EDUARDO AGUIRRE -DÁVILA
Publicado: (2015) -
Evaluación psicopedagógica de menores con Necesidades Educativas Especiales: Una propuesta metodológica interdisciplinaria
por: Erika Isabel Euan-Braga, et al.
Publicado: (2016)