Bolivia. Bajo el modelo de Banzer
Bolivia es el ejemplo de un país relativamente pobre, con un alto porcentaje de población indígena, con una industria manufacturera aún en sus comienzos y vivienda todavía de los exiguos y fluctuantes ingresos de divisas que le proporcionan el estaño y el petróleo, tradicionalmente dominados por la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/de2d5fd9b97d49d3931831a90e8e802a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:de2d5fd9b97d49d3931831a90e8e802a |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:de2d5fd9b97d49d3931831a90e8e802a2021-12-02T13:57:08ZBolivia. Bajo el modelo de Banzer0120-41652539-1623https://doaj.org/article/de2d5fd9b97d49d3931831a90e8e802a2017-08-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=500https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 Bolivia es el ejemplo de un país relativamente pobre, con un alto porcentaje de población indígena, con una industria manufacturera aún en sus comienzos y vivienda todavía de los exiguos y fluctuantes ingresos de divisas que le proporcionan el estaño y el petróleo, tradicionalmente dominados por las Compañías Multinacionales. En los últimos años viene experimentando un acelerado crecimiento económico debido en buena parte al interés de las entidades internacionales de crédito de invertir en el país, que ha sido declarado “niña mimada del imperialismo”. Crecimiento económico que no significa bienestar para la mayoría de la población sino para las clases dominantes, ya que el modelo boliviano de desarrollo al estilo Banzer –copia fiel del modelo brasileño- carga sobre los trabajadores la cuota de sacrificio exigida por aquel. Crecimiento económico acompañado consecuentemente por una alta dosis de represión política y sindical, indispensable para garantizar a Bolivia la “seguridad nacional” que implica el desarrollismo. Palabras Clave: Indigenas, Industria manufacturera, Crecimiento economico, Represión, Desarrollo, Modelo Banzer, Bolivia Juan ComboCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 55 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 |
spellingShingle |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Juan Combo Bolivia. Bajo el modelo de Banzer |
description |
Bolivia es el ejemplo de un país relativamente pobre, con un alto porcentaje de población indígena, con una industria manufacturera aún en sus comienzos y vivienda todavía de los exiguos y fluctuantes ingresos de divisas que le proporcionan el estaño y el petróleo, tradicionalmente dominados por las Compañías Multinacionales.
En los últimos años viene experimentando un acelerado crecimiento económico debido en buena parte al interés de las entidades internacionales de crédito de invertir en el país, que ha sido declarado “niña mimada del imperialismo”. Crecimiento económico que no significa bienestar para la mayoría de la población sino para las clases dominantes, ya que el modelo boliviano de desarrollo al estilo Banzer –copia fiel del modelo brasileño- carga sobre los trabajadores la cuota de sacrificio exigida por aquel. Crecimiento económico acompañado consecuentemente por una alta dosis de represión política y sindical, indispensable para garantizar a Bolivia la “seguridad nacional” que implica el desarrollismo.
Palabras Clave: Indigenas, Industria manufacturera, Crecimiento economico, Represión, Desarrollo, Modelo Banzer, Bolivia
|
format |
article |
author |
Juan Combo |
author_facet |
Juan Combo |
author_sort |
Juan Combo |
title |
Bolivia. Bajo el modelo de Banzer |
title_short |
Bolivia. Bajo el modelo de Banzer |
title_full |
Bolivia. Bajo el modelo de Banzer |
title_fullStr |
Bolivia. Bajo el modelo de Banzer |
title_full_unstemmed |
Bolivia. Bajo el modelo de Banzer |
title_sort |
bolivia. bajo el modelo de banzer |
publisher |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) |
publishDate |
2017 |
url |
https://doaj.org/article/de2d5fd9b97d49d3931831a90e8e802a |
work_keys_str_mv |
AT juancombo boliviabajoelmodelodebanzer |
_version_ |
1718392352015384576 |