La integración de la educación jurídica clínica en el proceso formativo de los juristas
<p>La educación jurídica clínica ha cobrado gran importancia en la formación de los juristas en las facultades de Derecho de todo el mundo. En concreto, el enfoque clínico puede servir para reequilibrar los fines que debería ten...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universitat Politècnica de València
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/de54cf9e5d0c4e2bab5cc78073e7c48b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | <p>La educación jurídica clínica ha cobrado gran importancia en la formación de los juristas en las facultades de Derecho de todo el mundo. En concreto, el enfoque clínico puede servir para reequilibrar los fines que debería tener la educación jurídica: formar juristas preparados y competentes, profesionales valiosos, y buenos ciudadanos. En el texto, a partir de las experiencias en universidades de todo el mundo y recientemente en nuestro país, se exploran algunas sugerencias para su incorporación en el proceso formativo de los juristas y para fomentar su futura sostenibilidad.</p><p><strong>ABSTRACT</strong></p><p><strong>Integrating Clinical Legal Education in the Learning Process of Lawyers</strong></p><p>Clinical legal education has become relevant in the training of lawyers in law schools around the world. In particular, the clinical element can be used to balance the aims of legal education: to educate trained and competent lawyers, valuable professionals and good citizens. In this paper, from experiences at universities around the world and recently in Spain, some suggestions are explored for inclusion in the learning process of lawyers and to promote future sustainability.</p> |
---|