El «Libro de horas» del obispo Morgades. Precisiones estilísticas sobre una obra de factura flamenca

A través de este estudio deseamos abordar la compleja realidad del Libro de horas (ms. 88) del Museo Episcopal de Vic que fue regalado al obispo Morgades entre 1891 y 1899. Se trata de un códice que, con el fin de incorporarlo al mercado del libro ilustrado decimonónico fue enriquecido mediante tres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Josefina Planas Badenas
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
FR
IT
PT
Publicado: Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica 2000
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/de602a5826a94cfd82c258f6983154b9
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A través de este estudio deseamos abordar la compleja realidad del Libro de horas (ms. 88) del Museo Episcopal de Vic que fue regalado al obispo Morgades entre 1891 y 1899. Se trata de un códice que, con el fin de incorporarlo al mercado del libro ilustrado decimonónico fue enriquecido mediante tres series de ilustraciones independientes entre sí, convirtiéndolo en un objeto donde prima el deleite visual frente al específicamente devocional. Las dos primeras series que integran este Libro de horas proceden de dos manuscritos datados en torno a 1400. De las cuatro imágenes que constituyen este grupo, centró nuestra atención en un trabajo anterior, la representación de San Juan Evangelista (f. 33v) obra del miniaturista y pintor barcelonés Rafael Destorrents. Ahora, deseamos dar a conocer las otras tres ilustraciones intercaladas para demostrar su filiación con las propuestas estéticas de principios del siglo XV en los Países Bajos. El resto del manuscrito está formado por una serie de folios extraídos de un códice perteneciente a la escuela ganto-brujesa.