Angiotomografía en sospecha de enfermedad oclusiva aorto-ilíaca (o síndrome de Leriche)
Introducción. El síndrome de Leriche fue definido en 1940 por René Leriche como una enfermedad oclusiva aorto-ilíaca. Su importancia radica en que ocupa el segundo lugar en incidencia dentro de las enfermedades oclusivas arteriales, después de la enfermedad de la arteria femoral superficial. Objetiv...
Guardado en:
Autores principales: | Yelson Alejandro Picón Jaimes, Jonathan Javier Díaz Jurado, Javier Esteban Orozco Chinome, Paola Alexandra Ramírez Rodríguez, Natalia Andrea Arciniegas Torres, María Alejandra Hernández Sarmiento, Sergio Alberto Villabona Rosales |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autonoma de Bucaramanga
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.29375/01237047.3732 https://doaj.org/article/de7f55eb17da4e329f8c077ce0b6cda9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Resultados en el corto y mediano plazo de la reparación endovascular de aneurismas de la aorta abdominal y arterias ilíacas
por: BOMBIN F,JUAN, et al.
Publicado: (2013) -
Dynamics of transcutaneous oxygen tension at the operations on the aorto-femoral segment distal of the level of aortic compression
por: A. M. Putintsev, et al.
Publicado: (2015) -
Aneurismas del sector aorto ilíaco: Experiencia personal
por: BOMBIN F,JUAN
Publicado: (2010) -
Contribution to the Study of Aortic Mural Structure of Opossum (Didelphis albiventris)
por: Martins,Márcia Regina Fernandes Boaro, et al.
Publicado: (2010) -
Reparación endovascular de la aorta torácica, resultados a largo plazo
por: Hernández M.,Luis C., et al.
Publicado: (2021)