Teleología y teología en Edmund Husserl

Husserl sostiene que la metafísica es una ciencia de hechos y vincula el problema de Dios con el análisis de la racionalidad teleológica inherente a la facticidad. El artículo analiza cuatro interpretaciones que ponen énfasis en la relación entre contingencia y la necesidad en el proceso de constitu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roberto J. Walton
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Antioquía 2012
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/dea438f124f3418bbe9b638390a9ec83
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:dea438f124f3418bbe9b638390a9ec83
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:dea438f124f3418bbe9b638390a9ec832021-12-03T17:40:30ZTeleología y teología en Edmund Husserl0121-36282256-358Xhttps://doaj.org/article/dea438f124f3418bbe9b638390a9ec832012-01-01T00:00:00Zhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/13478https://doaj.org/toc/0121-3628https://doaj.org/toc/2256-358XHusserl sostiene que la metafísica es una ciencia de hechos y vincula el problema de Dios con el análisis de la racionalidad teleológica inherente a la facticidad. El artículo analiza cuatro interpretaciones que ponen énfasis en la relación entre contingencia y la necesidad en el proceso de constitución (J. G. Hart), la significación de la hylética (A. Ales Bello), la cuestión de la fenomenalidad de Dios y su relación con el acrecentamiento axiológico (E. Housset) y los problemas relativos a la idea de Dios como garantía para el logro de una armonía en la comunidad de mónadas (K. Held). El propósito es subrayar la complementariedad entre un camino filosófico-argumentativo y un camino religioso-experiencial en el acceso a Dios, y hacer frente a la objeción de que la teoría de Husserl implica una idealización que encubriría el mundo de la vida.Roberto J. WaltonUniversidad de Antioquíaarticlemetafísicafacticidadracionalidadconstituciónhyléticaaxiologíaidealización.Speculative philosophyBD10-701Philosophy (General)B1-5802ESEstudios de Filosofía, Iss 45, Pp 81-103 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic metafísica
facticidad
racionalidad
constitución
hylética
axiología
idealización.
Speculative philosophy
BD10-701
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle metafísica
facticidad
racionalidad
constitución
hylética
axiología
idealización.
Speculative philosophy
BD10-701
Philosophy (General)
B1-5802
Roberto J. Walton
Teleología y teología en Edmund Husserl
description Husserl sostiene que la metafísica es una ciencia de hechos y vincula el problema de Dios con el análisis de la racionalidad teleológica inherente a la facticidad. El artículo analiza cuatro interpretaciones que ponen énfasis en la relación entre contingencia y la necesidad en el proceso de constitución (J. G. Hart), la significación de la hylética (A. Ales Bello), la cuestión de la fenomenalidad de Dios y su relación con el acrecentamiento axiológico (E. Housset) y los problemas relativos a la idea de Dios como garantía para el logro de una armonía en la comunidad de mónadas (K. Held). El propósito es subrayar la complementariedad entre un camino filosófico-argumentativo y un camino religioso-experiencial en el acceso a Dios, y hacer frente a la objeción de que la teoría de Husserl implica una idealización que encubriría el mundo de la vida.
format article
author Roberto J. Walton
author_facet Roberto J. Walton
author_sort Roberto J. Walton
title Teleología y teología en Edmund Husserl
title_short Teleología y teología en Edmund Husserl
title_full Teleología y teología en Edmund Husserl
title_fullStr Teleología y teología en Edmund Husserl
title_full_unstemmed Teleología y teología en Edmund Husserl
title_sort teleología y teología en edmund husserl
publisher Universidad de Antioquía
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/dea438f124f3418bbe9b638390a9ec83
work_keys_str_mv AT robertojwalton teleologiayteologiaenedmundhusserl
_version_ 1718373179043348480