Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea
Este artículo prevé detectar las cualidades preponderantes atribuidas a oinos y a methy en los poemas homéricos; elaborar un registro, organizar un listado acotado; jerarquizar según parámetros como color, graduación, bouquet (aroma, sabor, fuerza, entre otras sensaciones), sopesar la ponderación im...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Nacional de La Pampa
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/df21a0c6473c4060a8d55339c474bd89 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo prevé detectar las cualidades preponderantes atribuidas a oinos y a methy en los poemas homéricos; elaborar un registro, organizar un listado acotado; jerarquizar según parámetros como color, graduación, bouquet (aroma, sabor, fuerza, entre otras sensaciones), sopesar la ponderación implícita (positiva o negativa), observar la ubicación habitual en el hexámetro, cotejar con otros sustantivos a los que también acompañen dichos adjetivos (o participios con función adjetiva), examinar equivalentes latinos y, sin olvidar la consistencia cualitativa de la belleza propia del arte en general y de la epopeya en particular, brindar algunas razones por las que este corpus se ha empleado en ambos textos. |
---|