Constituyente I: Consolidación del Estado Nacional

Esta primera parte del estudio sobre el proyecto de reforma constitucional de López Michelsen, a cargo de Fernán González, se centra en los antecedentes de la reforma constitucional en lo referente a las relaciones entre las regiones del país y el Estado central. El desarrollo del Estado nacional e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernando González
Format: article
Language:ES
Published: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1977
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/df38e57149624e41b75a10d339d05fa6
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta primera parte del estudio sobre el proyecto de reforma constitucional de López Michelsen, a cargo de Fernán González, se centra en los antecedentes de la reforma constitucional en lo referente a las relaciones entre las regiones del país y el Estado central. El desarrollo del Estado nacional en Colombia, dentro del cual se inscribe la actual reforma departamental y regional, tiene una larga historia: las diversas reformas constitucionales reflejan los momentos más importantes del proceso de constitución del Estado nacional. En este sentido, es muy diciente el hecho de que el presidente López Michelsen haya presentado su propuesta de reforma como la culminación de la reforma constitucional de Rafael Núñez en 1886, que significó la reorganización del Estado colombiano en sentido fuertemente centralista, abandonando las soberanías de las regiones-Estados federales. El presidente acompañó su propuesta de Constituyente con una serie de ataques al régimen departamental imperante, especialmente al funcionamiento de las asambleas departamentales. Asambleas, departamentos y gabinetes departamentales fueron presentados por López como rezagos federalistas, dejados como “contentillo” a los amigos del federalismo. Palabras Clave: Reforma constitucional, Regiones, Estado central, Estados federeales, Lopez Michelsen