La sustentabilidad urbana: un compromiso local
Las ciudades son uno de los principales fundamentos del régimen democrático. Están investidas de competencias efectivas que permiten una administración eficaz y próxima al ciudadano, mediante una amplia autonomía en cuanto a competencias, modalidades de ejercicio y medios necesarios para el cumplimi...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/df7f4ab495ce4c8eb978e7085fe9ecf3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Las ciudades son uno de los principales fundamentos del régimen democrático. Están investidas de competencias efectivas que permiten una administración eficaz y próxima al ciudadano, mediante una amplia autonomía en cuanto a competencias, modalidades de ejercicio y medios necesarios para el cumplimiento de su misión.
Una ciudad sustentable nace del pensamiento de cada uno de sus habitantes de la adopción de pautas, normas y reglas jurídicas, económicas, organizativas y técnicas capaces de encaminarla hacia un desarrollo sostenible.
Los gobiernos municipales ven limitadas las posibilidades de fortalecer su capacidad de gestión ambiental mediante la obtención de mayores asignaciones presupuestarias tradicionales, y deben examinar otras opciones para financiar los avances en esa dirección.
Los instrumentos económicos fiscales surgen como una buena oportunidad, aportando mayor flexibilidad mediante incentivos basados en precios/costos, así como también para obtener ingresos para financiar la gestión y las inversiones ambientales. |
---|