«El halcón de Federico» de Lope de Vega, una reinterpretación anticortés de «Decamerón», V, 9
El artículo estudia algunos aspectos problemáticos de la comedia El halcón de Federico (inspirada en Decamerón, V, 9), que aquí se aborda teniendo en cuenta su colocación en las postrimerías de la primera etapa lopesca. En particular, se conjetura que Lope pudo revisitar el cuento boccacciano a tra...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/df90fb29fb89485aa3452bd0c39b9b27 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El artículo estudia algunos aspectos problemáticos de la comedia El halcón de Federico (inspirada en Decamerón, V, 9), que aquí se aborda teniendo en cuenta su colocación en las postrimerías de la primera etapa lopesca. En particular, se conjetura que Lope pudo revisitar el cuento boccacciano a través de un filtro celestinesco, desacralizando a sus personajes y símbolos en clave anticortés. En las notas finales, se presentan algunas observaciones sobre el motivo del chivo expiatorio y la visión del poder por parte del Fénix.
|
---|