La producción de territorios precarios por el dispositivo legal
Este artículo estudia dos conflictos por toma de tierra en la ciudad de Córdoba, Argentina: Piedra Blanca y Pueblos Unidos, a través del análisis de contenido de 56 entrevistas en profundidad. El objetivo ha sido conocer qué tipo de territorio se efectúa, entendiéndolo como el resultado de la inters...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/dff79718d458499b82fd7777c28c5e87 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo estudia dos conflictos por toma de tierra en la ciudad de Córdoba, Argentina: Piedra Blanca y Pueblos Unidos, a través del análisis de contenido de 56 entrevistas en profundidad. El objetivo ha sido conocer qué tipo de territorio se efectúa, entendiéndolo como el resultado de la intersección entre dispositivos de poder y la agencia de los sujetos. Del análisis se desprende que el principal dispositivo que se despliega sobre los conflictos es aquel legal, frente al cual los sujetos oponen tácticas. En las conclusiones presentamos el territorio configurado que se caracteriza por ser precario. |
---|