CÓDIGOS DECIMONÓNICOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES

El problema de la relación entre Códigos y Derechos Fundamentales puede ser visto a la luz de la llamada «constitución material» El Código es complemento de la Constitución material liberal: se puede hablar de la existencia de un par funcional Constitución-Código. La imagen del Estado y la imagen d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ángel M. López y López
Format: article
Language:EN
ES
Published: Tirant lo blanch 2020
Subjects:
Law
K
Online Access:https://doaj.org/article/e05943d93bf946d9b9da18a369b31532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El problema de la relación entre Códigos y Derechos Fundamentales puede ser visto a la luz de la llamada «constitución material» El Código es complemento de la Constitución material liberal: se puede hablar de la existencia de un par funcional Constitución-Código. La imagen del Estado y la imagen del sujeto privado son reflejo la una de la otra. En el caso del Estado liberal. La relación entre ambos esta inspirada por la idea del garantismo, en la que el Estado crea básicamente un entramado jurídico público al servicio de la clase propietaria. En ella, y de acuerdo con la idea del sujeto de derecho abstracto, procedente del derecho natural racionalista, es la idea de igualdad formal la que vertebra todo el planteamiento de los derechos de los ciudadanos en el orden jurídico liberal. Por ello, salvo la garantía de la seguridad y la libertad, siempre referidas al individuo propietario, la idea de derechos fundamentales tal como la entendemos hoy, sólo surgirá con la «cuestión social» y la consiguiente crisis de Códigos y Constituciones liberales