Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
En los últimos veinte años la ciudad de Pachuca ha sufrido grandes transformaciones en su territorio; el ritmo de crecimiento poblacional ha provocado que la ciudad se expanda físicamente como no lo había hecho en sus casi quinientos años de existencia. Una parte de este crecimiento poblacional se d...
Enregistré dans:
Auteur principal: | José Aurelio Granados Alcántar |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e07c57f813754bd0832e5b07825d0fa3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Trabajo y modernidad en Pachuca, en el estado de Hidalgo, México /
Publié: (2012) -
Paisaje e identidad en El Arbolito, Pachuca, Hidalgo. Jóvenes y adultos en apego a un barrio ex minero
par: José Antonio Ramírez Hernández., et autres
Publié: (2013) -
Desarrollo territorial y descentralización: El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente
par: Boisier,Sergio
Publié: (2004) -
Minería y espacio en el distrito minero Pachuca-Real del Monte
en el siglo XIX
par: Elvira Eva Saavedra Silva, et autres
Publié: (2008) -
Las nuevas zonas de atracción de migrantes
indígenas en México
par: José Aurelio Granados Alcantar
Publié: (2005)