Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México
Se analizan las conceptualizaciones sobre participación que refieren niñas y niños (entre cinco y ocho años de edad), así como las de sus profesores y familiares, en tres escuelas de educación primaria de zonas urbano-marginales en México. El método cuasietnográfico fue utilizado para describir e in...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e0b20611ab934910850b004dd8d82652 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:e0b20611ab934910850b004dd8d82652 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:e0b20611ab934910850b004dd8d826522021-11-11T15:17:25ZConceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México1692-715X2027-767910.11600/1692715x.17202https://doaj.org/article/e0b20611ab934910850b004dd8d826522019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77361136003https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679Se analizan las conceptualizaciones sobre participación que refieren niñas y niños (entre cinco y ocho años de edad), así como las de sus profesores y familiares, en tres escuelas de educación primaria de zonas urbano-marginales en México. El método cuasietnográfico fue utilizado para describir e interpretar los significados obtenidos de las entrevistas individuales, grupos focales y el dibujo infantil. La información fue analizada por medio del análisis de contenido categorial. Los resultados muestran que, conforme la infancia avanza en su escolarización, los significados sobre participación se acotan a emitir opiniones cuando le son solicitadas por los profesores. Se identifica al adultocentrismo y obediencia como los obstáculos de la construcción de escuelas inclusivas, concluyendo que es imperativo generar diálogos entre los referentes conceptuales sobre participación provenientes del espacio familiar y educativo.Denys Serrano-ArenasAzucena Ochoa-CervantesEvaristo Arcos-MirandaUniversidad de ManizalesarticleconceptualizaciónparticipacióninfanciainclusiónSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 17, Iss 2 (2019) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
conceptualización participación infancia inclusión Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
conceptualización participación infancia inclusión Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Denys Serrano-Arenas Azucena Ochoa-Cervantes Evaristo Arcos-Miranda Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México |
description |
Se analizan las conceptualizaciones sobre participación que refieren niñas y niños (entre cinco y ocho años de edad), así como las de sus profesores y familiares, en tres escuelas de educación primaria de zonas urbano-marginales en México. El método cuasietnográfico fue utilizado para describir e interpretar los significados obtenidos de las entrevistas individuales, grupos focales y el dibujo infantil. La información fue analizada por medio del análisis de contenido categorial. Los resultados muestran que, conforme la infancia avanza en su escolarización, los significados sobre participación se acotan a emitir opiniones cuando le son solicitadas por los profesores. Se identifica al adultocentrismo y obediencia como los obstáculos de la construcción de escuelas inclusivas, concluyendo que es imperativo generar diálogos entre los referentes conceptuales sobre participación provenientes del espacio familiar y educativo. |
format |
article |
author |
Denys Serrano-Arenas Azucena Ochoa-Cervantes Evaristo Arcos-Miranda |
author_facet |
Denys Serrano-Arenas Azucena Ochoa-Cervantes Evaristo Arcos-Miranda |
author_sort |
Denys Serrano-Arenas |
title |
Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México |
title_short |
Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México |
title_full |
Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México |
title_fullStr |
Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México |
title_full_unstemmed |
Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México |
title_sort |
conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, méxico |
publisher |
Universidad de Manizales |
publishDate |
2019 |
url |
https://doaj.org/article/e0b20611ab934910850b004dd8d82652 |
work_keys_str_mv |
AT denysserranoarenas conceptualizacionesperspectivasyreferentesdelaparticipacionenlaeducacionprimariamexico AT azucenaochoacervantes conceptualizacionesperspectivasyreferentesdelaparticipacionenlaeducacionprimariamexico AT evaristoarcosmiranda conceptualizacionesperspectivasyreferentesdelaparticipacionenlaeducacionprimariamexico |
_version_ |
1718435590523846656 |