Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México

En este trabajo se analiza la eficiencia física, comercial y global de los organismos operadores de agua en las localidades urbanas de México entre 2002 y 2008. A partir de sus puntajes se forman cuatro grupos que se comparan atendiendo a las variables que podrían afectar su desempeño. Los resultado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: América N. Lutz Ley, Alejandro Salazar Adams
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2011
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e0c2aa51d29f4acda201e529a0f2c3c5
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza la eficiencia física, comercial y global de los organismos operadores de agua en las localidades urbanas de México entre 2002 y 2008. A partir de sus puntajes se forman cuatro grupos que se comparan atendiendo a las variables que podrían afectar su desempeño. Los resultados indican que no existen cambios significativos en las eficiencias en este periodo. La eficiencia física es mayor en las localidades grandes, con elevados niveles de consumo, de PlB per cápita y de costos de producción; en cambio la eficiencia comercial y la recaudación por metro cúbico son superiores en las localidades que cuentan con mayor cobertura de micromedición.