DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA

El objetivo del estudio fue cuantificar la diversidad genética entre 16 subpoblaciones raciales bovinas de Costa Rica, con base en 1412 muestras de ADN bovino de todo el país, evaluadas mediante 18 marcadores microsatélites. El número promedio de alelos (Na) por locus dentro de raza fue de 10,3, que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marco Martínez, Bernardo Vargas, Juan Miguel Cordero, Idania Chacón, Bernal León
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e173d70d923c4d48a14af8705c0e5dda
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:e173d70d923c4d48a14af8705c0e5dda
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e173d70d923c4d48a14af8705c0e5dda2021-11-11T15:12:15ZDIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA0377-94242215-2202https://doaj.org/article/e173d70d923c4d48a14af8705c0e5dda2015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43642603003https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202El objetivo del estudio fue cuantificar la diversidad genética entre 16 subpoblaciones raciales bovinas de Costa Rica, con base en 1412 muestras de ADN bovino de todo el país, evaluadas mediante 18 marcadores microsatélites. El número promedio de alelos (Na) por locus dentro de raza fue de 10,3, que varían entre 8 (Holstein×Jersey) y 13 (Criolla para doble propósito). El número promedio de alelos efectivo (Ne) fue de 5,04, con cambios entre 4,18 (Jersey) y 5,64 (Bos taurus×Bos indicus). La heterocigosidad observada promedio fue de 0,77, variando entre 0,73 (Jersey) y 0,81 (Bos taurus×Bos indicus). La heterocigosidad esperada (He) promedio fue de 0,78, que oscilan entre 0,74 (Jersey y Holstein×Jersey) y 0,81 (Bos taurus×Bos indicus, Criolla para doble propósito y Cruces para doble propósito). El contenido de información polimórfica (PIC) fue de 0,76, con variaciones entre 0,71 (Jersey y Holstein×Jersey) y 0,79 (Criollas para doble propósito y Cruces para doble propósito). El FIS promedio fue de 0,02, con oscilaciones entre -0,03 (Holstein×Jersey) a 0,04 (Brahman, Criolla para carne y Cruces para leche). La desviación del equilibrio Hardy Weinberg no fue significativa (p>0,05) en la mayoría de los loci para las subpoblaciones raciales. El subgrupo con mayor número de loci en desequilibrio fue Jersey (8 loci), mientras que los subgrupos Bos taurus×Bos indicus, Criolla para leche y Holstein×Jersey presentaron solo 1 locus en desequilibrio. Los índices de fijación FIS (0,02), FIT (0,05) y FST (0,03) indicaron cierta tendencia hacia la homocigosidad. Los dendrogramas mostraron 3 agrupaciones raciales claramente diferenciadas que coinciden con las razas de origen Bos taurus, Bos indicus y sus respectivos cruces. Los resultados del análisis indicaron que el número de microsatélites empleados sí permitió establecer una discriminación clara a nivel de las frecuencias alélicas y en la distribución del tamaño de los alelos entre las subpoblaciones de distintas especies y aún entre razas puras.Marco MartínezBernardo VargasJuan Miguel CorderoIdania ChacónBernal LeónUniversidad de Costa Ricaarticleestructura genéticarelaciones filogenéticasmicrosatélitesAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 39, Iss 2, Pp 33-45 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic estructura genética
relaciones filogenéticas
microsatélites
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle estructura genética
relaciones filogenéticas
microsatélites
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Marco Martínez
Bernardo Vargas
Juan Miguel Cordero
Idania Chacón
Bernal León
DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA
description El objetivo del estudio fue cuantificar la diversidad genética entre 16 subpoblaciones raciales bovinas de Costa Rica, con base en 1412 muestras de ADN bovino de todo el país, evaluadas mediante 18 marcadores microsatélites. El número promedio de alelos (Na) por locus dentro de raza fue de 10,3, que varían entre 8 (Holstein×Jersey) y 13 (Criolla para doble propósito). El número promedio de alelos efectivo (Ne) fue de 5,04, con cambios entre 4,18 (Jersey) y 5,64 (Bos taurus×Bos indicus). La heterocigosidad observada promedio fue de 0,77, variando entre 0,73 (Jersey) y 0,81 (Bos taurus×Bos indicus). La heterocigosidad esperada (He) promedio fue de 0,78, que oscilan entre 0,74 (Jersey y Holstein×Jersey) y 0,81 (Bos taurus×Bos indicus, Criolla para doble propósito y Cruces para doble propósito). El contenido de información polimórfica (PIC) fue de 0,76, con variaciones entre 0,71 (Jersey y Holstein×Jersey) y 0,79 (Criollas para doble propósito y Cruces para doble propósito). El FIS promedio fue de 0,02, con oscilaciones entre -0,03 (Holstein×Jersey) a 0,04 (Brahman, Criolla para carne y Cruces para leche). La desviación del equilibrio Hardy Weinberg no fue significativa (p>0,05) en la mayoría de los loci para las subpoblaciones raciales. El subgrupo con mayor número de loci en desequilibrio fue Jersey (8 loci), mientras que los subgrupos Bos taurus×Bos indicus, Criolla para leche y Holstein×Jersey presentaron solo 1 locus en desequilibrio. Los índices de fijación FIS (0,02), FIT (0,05) y FST (0,03) indicaron cierta tendencia hacia la homocigosidad. Los dendrogramas mostraron 3 agrupaciones raciales claramente diferenciadas que coinciden con las razas de origen Bos taurus, Bos indicus y sus respectivos cruces. Los resultados del análisis indicaron que el número de microsatélites empleados sí permitió establecer una discriminación clara a nivel de las frecuencias alélicas y en la distribución del tamaño de los alelos entre las subpoblaciones de distintas especies y aún entre razas puras.
format article
author Marco Martínez
Bernardo Vargas
Juan Miguel Cordero
Idania Chacón
Bernal León
author_facet Marco Martínez
Bernardo Vargas
Juan Miguel Cordero
Idania Chacón
Bernal León
author_sort Marco Martínez
title DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA
title_short DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA
title_full DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA
title_fullStr DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA
title_full_unstemmed DIVERSIDAD GENÉTICA ENTRE SUBPOBLACIONES RACIALES BOVINAS DE COSTA RICA
title_sort diversidad genética entre subpoblaciones raciales bovinas de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/e173d70d923c4d48a14af8705c0e5dda
work_keys_str_mv AT marcomartinez diversidadgeneticaentresubpoblacionesracialesbovinasdecostarica
AT bernardovargas diversidadgeneticaentresubpoblacionesracialesbovinasdecostarica
AT juanmiguelcordero diversidadgeneticaentresubpoblacionesracialesbovinasdecostarica
AT idaniachacon diversidadgeneticaentresubpoblacionesracialesbovinasdecostarica
AT bernalleon diversidadgeneticaentresubpoblacionesracialesbovinasdecostarica
_version_ 1718436702976999424