La Casa Selas en la isla de Lamu, Kenia
A través de mi experiencia como arquitecto en la isla de Lamu, Kenia, se explica el proceso constructivo empleado en la arquitectura tradicional de la cultura suajili. Este tipo de arquitectura es un reflejo de la mezcla de influencias que componen dicha cultura: bantú, árabe, persa e india, todo e...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
INTBAU Spain
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e18a820deb9e4b88b4655a91537fc2df |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | A través de mi experiencia como arquitecto en la isla de Lamu, Kenia, se explica el proceso constructivo empleado en la arquitectura tradicional de la cultura suajili. Este tipo de arquitectura es un reflejo de la mezcla de influencias que componen dicha cultura: bantú, árabe, persa e india, todo ello adaptado a su vez a los materiales y técnicas disponibles, así como al clima de la zona. La narración personal de la construcción de la Casa Selas sirve como hilo conductor para explicar los diferentes elementos y métodos constructivos empleados desde hace siglos en la arquitectura de la isla.
|
---|