Globalización y nostalgia. Cambios en la alimentación de familias yucatecas
El objetivo es contribuir a la comprensión del modo en el que familias de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, han percibido la evolución de sus modos de alimentación a partir de la filtración de la globalización en su vida cotidiana. Metodología. Participaron nueve personas de distintos tipos de f...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Giselle Ayuso Peraza, María Teresita Castillo León |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2017
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.479 https://doaj.org/article/e197ff8743054e8fb9bb38ac449207c7 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Alimentación tradicional en la región del Maule de Chile. Representación de clientes y encargados de restaurantes tradicionales
par: Claudio Horacio Díaz Herrera, et autres
Publié: (2017) -
El acto de (no) comer: una forma de violentar al cuerpo
par: Marcos Daniel López-Barrera
Publié: (2019) -
Transformaciones del sistema agroalimentario en la Zona Metropolitana del Valle de México
par: Edwin Sosa-Cabrera, et autres
Publié: (2019) -
Significados de la cocina tradicional para los grupos domésticos Mayas Macehuales en Huay Max, Quintana Roo, México
par: Rita Mercedes Dzib-Hau, et autres
Publié: (2019) -
Los alimentos artesanales y la modernidad alimentaria
par: Joaquín Huitzilihuitl Camacho Vera, et autres
Publié: (2019)