¿Por qué sube el agua? Un estudio comparativo del desempeño en el uso de pruebas
El propósito de este estudio fue analizar el desempeño en el uso de pruebas de estudiantes de 4º de ESO (N=12) y de maestros en formación de Educación Infantil pertenecientes al último curso de la titulación correspondiente (N=16). Para alcanzar este objetivo se usó un experimento consistente en la...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de Cádiz
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e1d9cb7fd2f840f6b71a0864a50d8bfe |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El propósito de este estudio fue analizar el desempeño en el uso de pruebas de estudiantes de 4º de ESO (N=12) y de maestros en formación de Educación Infantil pertenecientes al último curso de la titulación correspondiente (N=16). Para alcanzar este objetivo se usó un experimento consistente en la combustión de una vela parcialmente inmersa en agua en el interior de un recipiente invertido. Los datos fueron recogidos por medio de cuestionarios basados en la estrategia POE y grabaciones en audio y vídeo. Para analizar los datos se construyeron rúbricas a partir del informe PISA y de la interacción con los mismos. Los resultados muestran que los estudiantes presentan algunas deficiencias en el uso de pruebas al construir explicaciones científicas. Tales déficits se mantienen en la universidad a pesar de recibir una formación adicional en ciencias. Además, la selección de pruebas estuvo condicionada por sus teorías implícitas. Los hallazgos sugieren diseñar e implementar actividades que favorezcan el desempeño en el uso de pruebas. |
---|