Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno
Introducción: La hiperreactividad cardiovascular (HRCV) ha sido considerada como un elemento predictivo de la hipertensión arterial. Objetivo: Determinar la asociación de la HRCV y las exigencias del trabajo en condiciones de terreno. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo corr...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e2040e6f6b414975b52c355ef72f37b0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:e2040e6f6b414975b52c355ef72f37b0 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:e2040e6f6b414975b52c355ef72f37b02021-11-13T18:27:03ZHiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno1608-63841991-9395https://doaj.org/article/e2040e6f6b414975b52c355ef72f37b02020-09-01T00:00:00Zhttp://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/165/207 https://doaj.org/toc/1608-6384https://doaj.org/toc/1991-9395Introducción: La hiperreactividad cardiovascular (HRCV) ha sido considerada como un elemento predictivo de la hipertensión arterial. Objetivo: Determinar la asociación de la HRCV y las exigencias del trabajo en condiciones de terreno. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de la hiperreactividad cardiovascular y las exigencias del trabajo en 85 trabajadores de un centro de salud de tercer nivel de atención. Se crearon 2 grupos: hiperreactivos cardiovasculares (42) y normorreactivos cardiovasculares (43), después de aplicada la prueba de peso sostenido (PPS). Para evaluar las exigencias del trabajo se aplicó el cuestionario Patrones Subjetivos de Fatiga (PSF). Para la comparación entre los grupos se utilizó la prueba de la χ2 y la prueba t de Student. Resultados: La prevalencia de HRCV fue del 49,4 %; existe una asociación significativa entre la HRCV y la edad (t = 2,654; gl = 83; p = 0,010). Percibieron las exigencias del trabajo como mixtas 45 trabajadores (52,9 %), 6 como mental (7,1 %) y 4 como física (4,7 %). Del total de trabajadores hiperreactivos, 42 (49,4 %), más de la mitad, 26 (30,6 %) se encontraban fatigados. Conclusiones: La hiperreactividad cardiovascular correlacionó con la edad, no así con las exigencias del trabajo en condiciones de terreno en esta población trabajadora estudiada. Se pudieran evaluar en próximos estudios variables de personalidad como el locus de control, las demandas situacionales, posibilidad de control y otras pruebas psicofisiológicas que permitieran establecer las posibles relaciones entre las exigencias del trabajo y la HRCV con el empleo de la prueba de peso sostenido (PPS). Introduction: Cardiovascular hyperresponsiveness (CVHR) has been considered as a predictive element of hypertension. Objective: To determine the association of the CVHR and the work demands in field conditions. Material and method: We performed a descriptive correlational study of cardiovascular hyperresponsiveness and work demands into 85 workers at a health center in the third level of attention. They have created 2 groups: cardiovascular hyperreactive (42) and (43) cardiovascular normorreactive, after applied the Test of Sustained Weight (TSW). To assess the work demands questionnaire was used subjective patterns of fatigue (PSF). For the comparison between the groups, we used the χ2 test and Student's t Test. Results: The prevalence of CVHR was 49.4%, there is a significant association between CVHR and age (t = 2654; gl = 83; p = 0,010). 45 (52.9%) workers, 6 (7.1%) mental and 4 (4.7%) physical perceived the demands of work. Of the total of hyperreactive workers 42 (49.4%), more than half, 26 (30.6%) were fatigued. Conclusions: Cardiovascular hyperresponsiveness correlated with age, but not with the demands of working under terrain conditions in this studied working population. In future studies could assess personality variables as the locus of control, situational demands, the possibility of work demands, and the CVHR with the use of the TSW. Sandra Santana LópezMaría del Carmen Perdomo HernándezArlene Oramas VieraAdamara González MarreroInstituto Nacional de Salud de los Trabajadoresarticlehiperreactividad cardiovascularhipertensión arterialexigencias del trabajocardiovascular hyperresponsivenesshypertensionwork demandsMedicine (General)R5-920Industrial hygiene. Industrial welfareHD7260-7780.8ESRevista Cubana de Salud y Trabajo , Vol 21, Iss 3, Pp 19-24 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
hiperreactividad cardiovascular hipertensión arterial exigencias del trabajo cardiovascular hyperresponsiveness hypertension work demands Medicine (General) R5-920 Industrial hygiene. Industrial welfare HD7260-7780.8 |
spellingShingle |
hiperreactividad cardiovascular hipertensión arterial exigencias del trabajo cardiovascular hyperresponsiveness hypertension work demands Medicine (General) R5-920 Industrial hygiene. Industrial welfare HD7260-7780.8 Sandra Santana López María del Carmen Perdomo Hernández Arlene Oramas Viera Adamara González Marrero Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno |
description |
Introducción: La hiperreactividad cardiovascular (HRCV) ha sido
considerada como un elemento predictivo de la hipertensión arterial.
Objetivo: Determinar la asociación de la HRCV y las exigencias del
trabajo en condiciones de terreno. Material y método: Se realizó un
estudio descriptivo correlacional de la hiperreactividad cardiovascular
y las exigencias del trabajo en 85 trabajadores de un centro de salud de
tercer nivel de atención. Se crearon 2 grupos: hiperreactivos cardiovasculares (42) y normorreactivos cardiovasculares (43), después de
aplicada la prueba de peso sostenido (PPS). Para evaluar las exigencias
del trabajo se aplicó el cuestionario Patrones Subjetivos de Fatiga
(PSF). Para la comparación entre los grupos se utilizó la prueba de la χ2
y la prueba t de Student. Resultados: La prevalencia de HRCV fue del
49,4 %; existe una asociación significativa entre la HRCV y la edad (t =
2,654; gl = 83; p = 0,010). Percibieron las exigencias del trabajo como
mixtas 45 trabajadores (52,9 %), 6 como mental (7,1 %) y 4 como
física (4,7 %). Del total de trabajadores hiperreactivos, 42 (49,4 %),
más de la mitad, 26 (30,6 %) se encontraban fatigados. Conclusiones:
La hiperreactividad cardiovascular correlacionó con la edad, no así con
las exigencias del trabajo en condiciones de terreno en esta población
trabajadora estudiada. Se pudieran evaluar en próximos estudios
variables de personalidad como el locus de control, las demandas
situacionales, posibilidad de control y otras pruebas psicofisiológicas
que permitieran establecer las posibles relaciones entre las exigencias
del trabajo y la HRCV con el empleo de la prueba de peso sostenido
(PPS).
Introduction: Cardiovascular hyperresponsiveness (CVHR) has been considered as a predictive element of hypertension. Objective:
To determine the association of the CVHR and the work demands in field conditions. Material and method: We performed a descriptive
correlational study of cardiovascular hyperresponsiveness and work
demands into 85 workers at a health center in the third level of attention. They have created 2 groups: cardiovascular hyperreactive (42) and
(43) cardiovascular normorreactive, after applied the Test of Sustained
Weight (TSW). To assess the work demands questionnaire was used
subjective patterns of fatigue (PSF). For the comparison between the
groups, we used the χ2
test and Student's t Test. Results: The prevalence of CVHR was 49.4%, there is a significant association between
CVHR and age (t = 2654; gl = 83; p = 0,010). 45 (52.9%) workers, 6
(7.1%) mental and 4 (4.7%) physical perceived the demands of work.
Of the total of hyperreactive workers 42 (49.4%), more than half, 26
(30.6%) were fatigued. Conclusions: Cardiovascular hyperresponsiveness correlated with age, but not with the demands of working
under terrain conditions in this studied working population. In future
studies could assess personality variables as the locus of control,
situational demands, the possibility of work demands, and the CVHR with
the use of the TSW. |
format |
article |
author |
Sandra Santana López María del Carmen Perdomo Hernández Arlene Oramas Viera Adamara González Marrero |
author_facet |
Sandra Santana López María del Carmen Perdomo Hernández Arlene Oramas Viera Adamara González Marrero |
author_sort |
Sandra Santana López |
title |
Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno |
title_short |
Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno |
title_full |
Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno |
title_fullStr |
Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno |
title_full_unstemmed |
Hiperreactividad cardiovascular. Su relación con exigencias del trabajo. Un estudio de terreno |
title_sort |
hiperreactividad cardiovascular. su relación con exigencias del trabajo. un estudio de terreno |
publisher |
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/e2040e6f6b414975b52c355ef72f37b0 |
work_keys_str_mv |
AT sandrasantanalopez hiperreactividadcardiovascularsurelacionconexigenciasdeltrabajounestudiodeterreno AT mariadelcarmenperdomohernandez hiperreactividadcardiovascularsurelacionconexigenciasdeltrabajounestudiodeterreno AT arleneoramasviera hiperreactividadcardiovascularsurelacionconexigenciasdeltrabajounestudiodeterreno AT adamaragonzalezmarrero hiperreactividadcardiovascularsurelacionconexigenciasdeltrabajounestudiodeterreno |
_version_ |
1718430108993191936 |