Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud
Haber aprobado un programa en matemáticas en la secundaria y además estar cursando algún nivel de educación superior, nos debería facultar el poder resolver total o parcialmente, uno de los problemas más complicados que se le ha propuesto al ser humano, como lo es el de preservar su salud. Este trab...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Cienfuegos
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e21d5a599e5c45f2a4df8a026a1abe78 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:e21d5a599e5c45f2a4df8a026a1abe78 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:e21d5a599e5c45f2a4df8a026a1abe782021-11-08T16:12:07ZLas matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud 1990-8644https://doaj.org/article/e21d5a599e5c45f2a4df8a026a1abe782020-07-01T00:00:00Zhttps://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1419/1407https://doaj.org/toc/1990-8644Haber aprobado un programa en matemáticas en la secundaria y además estar cursando algún nivel de educación superior, nos debería facultar el poder resolver total o parcialmente, uno de los problemas más complicados que se le ha propuesto al ser humano, como lo es el de preservar su salud. Este trabajo de investigación tiene como objetivo, demostrar que la aplicación correcta de las matemáticas al contexto de la salud, nos debería hacer gozar de buena salud, previniendo a nuestro organismo de la adquisición de un gran número de patologías que podríamos adquirir por no llevar un buen control matemático de nuestros niveles de colesterol, glucosa y otras más, quedando fuera de esta solución lo que por herencia ya hemos adquirido. Además, en esta solución matemática al problema de la salud, está latente la posibilidad de ahorrar dinero ya que la realidad económica que está atravesando el Ecuador en todos sus sistemas así lo amerita.Bladimir Homero Serrano Rugel César Junnior Aguilar Fajardo Abrahan Rodolfo Cervantes AlavaMaría Elizabeth Molina Ríos Víctor Manuel Trujillo Vásquez Universidad de Cienfuegosarticleaplicación matemáticapreservación de la saludhemogramarangos normales de glucosaEducationLEducation (General)L7-991ESRevista Conrado, Vol 16, Iss 75, Pp 272-279 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
aplicación matemática preservación de la salud hemograma rangos normales de glucosa Education L Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
aplicación matemática preservación de la salud hemograma rangos normales de glucosa Education L Education (General) L7-991 Bladimir Homero Serrano Rugel César Junnior Aguilar Fajardo Abrahan Rodolfo Cervantes Alava María Elizabeth Molina Ríos Víctor Manuel Trujillo Vásquez Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
description |
Haber aprobado un programa en matemáticas en la secundaria y además estar cursando algún nivel de educación superior, nos debería facultar el poder resolver total o parcialmente, uno de los problemas más complicados que se le ha propuesto al ser humano, como lo es el de preservar su salud. Este trabajo de investigación tiene como objetivo, demostrar que la aplicación correcta de las matemáticas al contexto de la salud, nos debería hacer gozar de buena salud, previniendo a nuestro organismo de la adquisición de un gran número de patologías que podríamos adquirir por no llevar un buen control matemático de nuestros niveles de colesterol, glucosa y otras más, quedando fuera de esta solución lo que por herencia ya hemos adquirido. Además, en esta solución matemática al problema de la salud, está latente la posibilidad de ahorrar dinero ya que la realidad económica que está atravesando el Ecuador en todos sus sistemas así lo amerita. |
format |
article |
author |
Bladimir Homero Serrano Rugel César Junnior Aguilar Fajardo Abrahan Rodolfo Cervantes Alava María Elizabeth Molina Ríos Víctor Manuel Trujillo Vásquez |
author_facet |
Bladimir Homero Serrano Rugel César Junnior Aguilar Fajardo Abrahan Rodolfo Cervantes Alava María Elizabeth Molina Ríos Víctor Manuel Trujillo Vásquez |
author_sort |
Bladimir Homero Serrano Rugel |
title |
Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
title_short |
Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
title_full |
Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
title_fullStr |
Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
title_full_unstemmed |
Las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
title_sort |
las matemáticas aplicadas como una oportunidad para preservar la salud |
publisher |
Universidad de Cienfuegos |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/e21d5a599e5c45f2a4df8a026a1abe78 |
work_keys_str_mv |
AT bladimirhomeroserranorugel lasmatematicasaplicadascomounaoportunidadparapreservarlasalud AT cesarjunnioraguilarfajardo lasmatematicasaplicadascomounaoportunidadparapreservarlasalud AT abrahanrodolfocervantesalava lasmatematicasaplicadascomounaoportunidadparapreservarlasalud AT mariaelizabethmolinarios lasmatematicasaplicadascomounaoportunidadparapreservarlasalud AT victormanueltrujillovasquez lasmatematicasaplicadascomounaoportunidadparapreservarlasalud |
_version_ |
1718441618537709568 |