Maduración biológica y aptitudes cognitivas

El avance experimentado por algunas disciplinas biológicas en los ultimos años ha permitido comprender mejor ciertas características de los procesos de desarrollo del cerebro que revelan un claro interés pedagógico. De los datos proporcionados por la Neurobiología y la Cronobiología se desprend...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Josep Maria Asensio Aguilera
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 1987
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e238326be1db48cd9841580e718cab3e
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:e238326be1db48cd9841580e718cab3e
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e238326be1db48cd9841580e718cab3e2021-12-05T18:08:16ZMaduración biológica y aptitudes cognitivas10.5565/rev/educar.4370211-819X2014-8801https://doaj.org/article/e238326be1db48cd9841580e718cab3e1987-07-01T00:00:00Zhttps://educar.uab.cat/article/view/437https://doaj.org/toc/0211-819Xhttps://doaj.org/toc/2014-8801El avance experimentado por algunas disciplinas biológicas en los ultimos años ha permitido comprender mejor ciertas características de los procesos de desarrollo del cerebro que revelan un claro interés pedagógico. De los datos proporcionados por la Neurobiología y la Cronobiología se desprende la apreciable influencia que ejerce el ambiente en la composición y estructura del neocórtex, al igual que la existencia de un ritmo de desarrollo cerebral variable, segun los sujetos, dentro de las pautas generales propias de la especie. Estas informaciones orientan al educador en la necesidad de estructurar medios pedagógicos adaptados a las demandas estimulatorias del niño y a sus aptitudes intelectivas. Desde esta perspectiva, los "aprendizajes precoces" vienen a ser la consecuencia de la aplicación de metodologias didácticas que, por jugar a favor de la estructura cognitiva de los sujetos, permiten la emergencia anticipada de potencialidades ya presentes en estos. La búsqueda de tales metodologias constituye uno de los objetos prioritarios de la investigación pedagógica, que puede venir orientada al respecto tomando en consideración no sólo la dinámica funcional del cerebro, sino también los a priori de naturaleza cognitiva referidos por la teoria evolutiva del conocimiento.Josep Maria Asensio AguileraUniversitat Autònoma de Barcelonaarticleeducación y biologíapedagogía de la evoluciónaptitudes cognitivasEducation (General)L7-991CAENESEducar, Vol 12 (1987)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic educación y biología
pedagogía de la evolución
aptitudes cognitivas
Education (General)
L7-991
spellingShingle educación y biología
pedagogía de la evolución
aptitudes cognitivas
Education (General)
L7-991
Josep Maria Asensio Aguilera
Maduración biológica y aptitudes cognitivas
description El avance experimentado por algunas disciplinas biológicas en los ultimos años ha permitido comprender mejor ciertas características de los procesos de desarrollo del cerebro que revelan un claro interés pedagógico. De los datos proporcionados por la Neurobiología y la Cronobiología se desprende la apreciable influencia que ejerce el ambiente en la composición y estructura del neocórtex, al igual que la existencia de un ritmo de desarrollo cerebral variable, segun los sujetos, dentro de las pautas generales propias de la especie. Estas informaciones orientan al educador en la necesidad de estructurar medios pedagógicos adaptados a las demandas estimulatorias del niño y a sus aptitudes intelectivas. Desde esta perspectiva, los "aprendizajes precoces" vienen a ser la consecuencia de la aplicación de metodologias didácticas que, por jugar a favor de la estructura cognitiva de los sujetos, permiten la emergencia anticipada de potencialidades ya presentes en estos. La búsqueda de tales metodologias constituye uno de los objetos prioritarios de la investigación pedagógica, que puede venir orientada al respecto tomando en consideración no sólo la dinámica funcional del cerebro, sino también los a priori de naturaleza cognitiva referidos por la teoria evolutiva del conocimiento.
format article
author Josep Maria Asensio Aguilera
author_facet Josep Maria Asensio Aguilera
author_sort Josep Maria Asensio Aguilera
title Maduración biológica y aptitudes cognitivas
title_short Maduración biológica y aptitudes cognitivas
title_full Maduración biológica y aptitudes cognitivas
title_fullStr Maduración biológica y aptitudes cognitivas
title_full_unstemmed Maduración biológica y aptitudes cognitivas
title_sort maduración biológica y aptitudes cognitivas
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 1987
url https://doaj.org/article/e238326be1db48cd9841580e718cab3e
work_keys_str_mv AT josepmariaasensioaguilera maduracionbiologicayaptitudescognitivas
_version_ 1718371150336098304